Una fuerte polémica se desató tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que las muertes por desnutrición infantil “cayeron a la mitad” durante su mandato. La congresista Carolina Arbeláez desmintió al mandatario, asegurando que las cifras oficiales del Instituto Nacional de Salud (INS) muestran un panorama totalmente opuesto.
“No solo no han caído, como dice Petro, sino que se están disparando”, afirmó Arbeláez, calificando las palabras del presidente como “falsas” y “una mentira indignante”.
De acuerdo con datos obtenidos por la congresista mediante derecho de petición al INS, las muertes de menores de cinco años por desnutrición aguda han aumentado un 50 % entre 2023 y lo corrido de 2024, mientras que los casos reportados de desnutrición infantil pasaron de 10.000 en 2020 a 24.000 en 2024, un aumento del 127 %.
“Muchos niños al año mueren por hambre y este Gobierno es mentira que esté haciendo algo por atender esta crisis. Mientras tanto, el ICBF está ausente y el Gobierno sigue incumpliendo las metas de nutrición infantil del Plan Nacional de Desarrollo”, señaló Arbeláez.
El INS confirma los datos reportados
El Instituto Nacional de Salud confirmó que los datos entregados a la representante corresponden a registros del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), que hace seguimiento a la desnutrición aguda moderada y severa en menores de cinco años mediante fichas de notificación específicas.
La entidad aclaró que su sistema no recopila otros tipos de desnutrición ni datos de otros grupos etarios y enfatizó que la fuente oficial de nacimientos y defunciones en el país es el Dane, aunque los datos del INS sirven para la vigilancia en tiempo real.
En medio de la controversia, Arbeláez reiteró su llamado de atención sobre la crisis de desnutrición infantil en el país, asegurando que el Gobierno intenta “maquillar la tragedia con cifras falsas” mientras miles de niños siguen muriendo de hambre cada año en Colombia.