NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Y Entretenimiento

20 de julio de 1810: El grito que sembró la libertad y el nacimiento de la República de Colombia

Noticias BQ por Noticias BQ
20 de julio de 2025
en Cultura Y Entretenimiento
0
20 de julio de 1810: El grito que sembró la libertad y el nacimiento de la República de Colombia
0
Compartit
23
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este sábado Colombia conmemora el 215.º aniversario del 20 de julio de 1810, fecha en la que se encendió la chispa del proceso emancipador que llevaría, años más tarde, a la independencia definitiva del dominio español. Aquel día, aparentemente cotidiano, fue en realidad el punto de partida de un largo camino hacia la libertad, marcado por luchas sociales, cambios políticos y resistencia cultural.

 

El día que un florero encendió la historia

Era viernes, día de mercado, y la Plaza Mayor de Santa Fe —la actual Bogotá— estaba repleta de ciudadanos de todas las clases sociales. En medio del bullicio, un incidente aparentemente trivial se convirtió en un acto simbólico: un criollo pidió prestado un florero al comerciante español José González Llorente. La negativa del español fue el detonante de un conflicto entre criollos y peninsulares que culminaría en la conformación de la Primera Junta de Gobierno Criolla.

Aunque en ese momento se proclamó lealtad al rey Fernando VII —entonces prisionero de Napoleón—, el hecho representó el comienzo del proceso de independencia y del quiebre del orden colonial en el Nuevo Reino de Granada.

También podría gustarte

A que no te atreves

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

La Virgen del Carmen, protectora de los caminos y símbolo de fe en Colombia

 

Más que un grito: el inicio de una nueva era

El 20 de julio no fue aún la independencia absoluta, sino un acto político que reflejaba el creciente malestar frente al dominio español y el deseo de autogobierno. La independencia completa solo llegaría nueve años después, con la victoria patriota en la Batalla de Boyacá, el 7 de agosto de 1819.

 

Ese primer grito fue también el origen del Ejército Nacional, que surgió como una necesidad urgente para defender los ideales de libertad y república.

La herencia colonial y la lucha por el cambio

Durante más de tres siglos, lo que hoy conocemos como Colombia fue parte del imperio español, que surgió a finales del siglo XV tras la unión de los reinos cristianos de Castilla, León y Aragón. Desde entonces, el dominio español impuso una estructura política, religiosa y económica basada en el mercantilismo, la encomienda y la evangelización católica, que dejó profundas huellas en la identidad del país.

 

El territorio colombiano fue administrado como el Nuevo Reino de Granada, una de las principales divisiones del virreinato, y fue escenario de una intensa fusión de culturas: europeas, indígenas y africanas, cuyas expresiones aún perviven en la música, la gastronomía, el idioma y las tradiciones del país.

Las reformas borbónicas y la semilla de la inconformidad

A inicios del siglo XVIII, con el ascenso de la Casa de Borbón al trono español, se implementaron reformas administrativas y fiscales que acentuaron el descontento entre criollos y clases populares. Estas transformaciones económicas y políticas encendieron una serie de movimientos de resistencia que, finalmente, condujeron al levantamiento del 20 de julio de 1810.

 

Este grito no solo fue un acto político, sino una proclama de naturaleza republicana, que sembró las bases para la construcción de una nueva nación, libre y soberana.

 

Hoy, 215 años después, Colombia recuerda el valor de quienes alzaron la voz en la plaza y sembraron la semilla de la libertad.

El 20 de julio es más que una fecha patriótica: es un llamado a no olvidar que la independencia fue una conquista colectiva, que sigue construyéndose día a día con democracia, justicia y memoria.

 

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

A que no te atreves

A que no te atreves

20 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
La Virgen del Carmen, protectora de los caminos y símbolo de fe en Colombia

La Virgen del Carmen, protectora de los caminos y símbolo de fe en Colombia

16 de julio de 2025
Shakira anuncia segunda fecha en el estadio Pascual Guerrero de Cali

Shakira anuncia segunda fecha en el estadio Pascual Guerrero de Cali

15 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba