NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Histórica extradición: alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’, enviado a EE. UU. para enfrentar cargos de narcotráfico y armas

Noticias BQ por Noticias BQ
20 de julio de 2025
en Mundo
0
Histórica extradición: alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’, enviado a EE. UU. para enfrentar cargos de narcotráfico y armas
0
Compartit
69
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, uno de los capos criminales más temidos de Ecuador, fue extraditado hoy a Estados Unidos bajo estrictas condiciones de derechos humanos.

Por primera vez en la historia reciente de Ecuador, un ciudadano fue extraditado a Estados Unidos tras el levantamiento de la prohibición constitucional que impedía este tipo de traslados. El protagonista de este hecho es José Adolfo Macías Villamar, más conocido como ‘Fito’, líder de la organización criminal ‘Los Choneros’ y figura central del narcotráfico en la región andina. La extradición marca un punto de inflexión en la cooperación judicial entre ambos países y es vista como un mensaje de firmeza frente al crimen organizado transnacional.

¿Quién es alias ‘Fito’?

Macías Villamar lideraba ‘Los Choneros’, uno de los grupos criminales más peligrosos de Ecuador, vinculado con redes internacionales de narcotráfico, sicariato y tráfico de armas. Su influencia se extendía desde las cárceles del país hasta las rutas de envío de cocaína hacia Norteamérica y Europa.

Los cargos en su contra

Alias ‘Fito’ deberá responder ante la justicia estadounidense por conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso y contrabando de armas de fuego, entre otros delitos federales. Las autoridades norteamericanas sostienen que su organización jugó un papel clave en la expansión del narcotráfico en el Pacífico, utilizando puertos ecuatorianos como puntos estratégicos.

Condiciones de la extradición

La extradición fue autorizada bajo el compromiso de Estados Unidos de no aplicar pena de muerte ni tratos inhumanos contra Macías Villamar, en cumplimiento de la legislación ecuatoriana y tratados internacionales de derechos humanos. Esto incluye la garantía de que no se le impondrán penas que atenten contra su integridad física. La entrega de ‘Fito’ fue coordinada en medio de estrictas medidas de seguridad, debido a su historial de fugas, amenazas y capacidad de influencia dentro y fuera de los centros penitenciarios ecuatorianos.

Un antes y un después

Esta extradición inaugura una nueva etapa en las relaciones judiciales entre Ecuador y Estados Unidos, tras la reforma legal que permitió reactivar los traslados de nacionales acusados de delitos graves. Para muchos analistas, se trata de un movimiento estratégico en la lucha contra el crimen organizado, pero también una prueba de fuego para el sistema judicial ecuatoriano, que enfrenta serios desafíos en seguridad y control penitenciario. Mientras tanto, alias ‘Fito’ ya está en manos de la justicia estadounidense. Su juicio podría convertirse en un caso emblemático sobre cómo las redes criminales transnacionales operan desde América Latina hasta los mercados globales de droga.

También podría gustarte

Denuncian insalubridad en ‘Alligator Alcatraz’; reportan al menos seis hospitalizados

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Denuncian insalubridad en ‘Alligator Alcatraz’; reportan al menos seis hospitalizados

18 de julio de 2025
Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

18 de julio de 2025
Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

18 de julio de 2025
Cuatro muertos por bacteria carnívora en el mar de Florida: alertan incremento de casos en verano

Cuatro muertos por bacteria carnívora en el mar de Florida: alertan incremento de casos en verano

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba