NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno extiende contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons por siete meses

Mientras se avanza en un acuerdo con Portugal para producir y personalizar los documentos, el jefe de Despacho, Alfredo Saade, confirmó la prórroga del contrato actual.

Noticias BQ por Noticias BQ
30 de julio de 2025
en Colombia
0
Contraloría cuestiona a Cancillería por declarar urgencia manifiesta sin cumplir requisitos
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, dio detalles sobre la firma con Portugal del proyecto de producción y personalización de las tarjetas de pasaporte para Colombia.

 

En sus declaraciones, Saade confirmó que el Gobierno prrorogará por siete meses el actual contrato de pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons.

 

Anteriormente, en su cuenta de X (antes Twitter), el alto funcionario aseguró que el país ahora se encuentra “en el proceso de transición”.

 

También podría gustarte

Epa Colombia: investigan a abogada por solicitudes irregulares en su caso judicial

¿Adiós a las EPS como las conocemos? Esto dice el nuevo decreto de salud de Petro

Policía alista nuevas capturas por atentado contra Miguel Uribe: buscan a determinadores del crimen

Según la Presidencia de la República, el convenio se suscribió entre la Imprenta Nacional Casa Da Moeda de Portugal y la Imprenta Nacional de Colombia después de que el presidente Gustavo Petro anunciara la firma del documento.

 

La decisión, que será formalizada mediante un nuevo contrato con fecha de vencimiento definida, busca garantizar la continuidad del servicio mientras se implementa el convenio recientemente firmado con la Casa de la Moneda de Portugal.

 

“La transición es necesaria, y se hace con la entidad que venía funcionando. Pero esta vez tiene fecha de vencimiento: el primero de abril de 2026”, aseguró Alfredo Saade, jefe del despacho presidencial.

 

¿Cuándo cambiará el modelo de emisión de pasaportes?

El pasado martes, el Gobierno colombiano firmó oficialmente un convenio con Portugal para modernizar el sistema de expedición de pasaportes, el cual entrará en vigencia en abril de 2026. Esta alianza tecnológica fue estructurada con el apoyo de la Imprenta Nacional, el Fondo Rotatorio de la Cancillería, y la Casa de la Moneda de Portugal, y marca un giro “hacia la soberanía tecnológica”.

Pasaporte colombiano
Pasaporte Colombia
Foto: Cancillería

 

“Se logró un acuerdo donde se intercambia tecnología y se fortalece la soberanía tecnológica del país. Ya no dependemos de terceros para el manejo de datos sensibles”, explicó Saade. El nuevo pasaporte, según el alto funcionario, también traerá importantes innovaciones en seguridad y diseño.

 

¿Cómo cambiará el pasaporte colombiano?

 

Uno de los aspectos que más expectativa ha generado entre los ciudadanos es el rediseño del documento de viaje. De acuerdo con Saade, el nuevo pasaporte incorporará símbolos nacionales y mejoras tecnológicas que reforzarán su seguridad.

 

“El nuevo pasaporte será el más hermoso del mundo. Tendrá mariposas y un diseño completamente nuevo que pronto será presentado al país”, afirmó, sin dar más detalles por ahora.

 

Aseguró, sin embargo, que se mantendrán los protocolos biométricos actuales y que se actualizarán conforme a los estándares internacionales, dado que el diseño anterior llevaba más de 10 años sin cambios.

 

La modernización del documento no solo busca una mejora estética, sino también evitar suplantaciones y fraudes, un requisito clave para mantener el estatus de exención de visa Schengen que hoy gozan los colombianos en Europa.
Pasaporte Colombia
Pasaporte colombiano
Foto: Cancillería

 

¿Se acabarán los pasaportes?

 

Entre el 1 de septiembre de 2025 y el 1 de abril de 2026, periodo previo a la entrada en vigencia del nuevo contrato internacional, el país seguirá expidiendo pasaportes con la empresa actual. Esta prórroga, sin embargo, se gestionará mediante un nuevo contrato, con cláusulas revisadas y con una duración específica, a diferencia de los acuerdos anteriores.

 

“Antes no había fecha de vencimiento. Ahora sí: esta es la última etapa, es la transición”, subrayó Saade. Con este enfoque, el gobierno busca dejar atrás los cuestionamientos sobre la opacidad y continuidad indefinida del anterior modelo.

Frente a la pregunta sobre si esta última contratación se hará mediante una nueva urgencia manifiesta, Saade fue categórico: “Yo tengo conocimiento de que será un nuevo contrato, con cláusulas que no se pueden repetir”.

 

¿Cuánto costará el nuevo pasaporte?

 

Respecto al precio del pasaporte bajo el convenio con Portugal, el jefe de despacho aclaró que los costos se mantendrán estables, con incrementos solo sujetos al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Se firmaron las cláusulas necesarias para evitar especulaciones. No se disparará el precio del pasaporte como algunos temían”, sostuvo.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

Epa Colombia: investigan a abogada por solicitudes irregulares en su caso judicial

31 de julio de 2025
Se suman sríticas de sociedades científicas a la Reforma de Salud: gremio médico señala continuidad con proyecto anterior

¿Adiós a las EPS como las conocemos? Esto dice el nuevo decreto de salud de Petro

31 de julio de 2025
Barranquilla oró con el corazón en alto por la salud de Miguel Uribe

Policía alista nuevas capturas por atentado contra Miguel Uribe: buscan a determinadores del crimen

31 de julio de 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

31 de julio de 2025

Las más leídas

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

31 de julio de 2025
Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

31 de julio de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

31 de julio de 2025
Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

31 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba