NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presupuesto 2026 de Petro desata polémica: críticas por déficit y aumento del gasto

Noticias BQ por Noticias BQ
30 de julio de 2025
en Política
0
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos
0
Compartit
35
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2026, radicado por el ministro de Hacienda, Ricardo Ávila, ante el Congreso de la República, ha desatado una oleada de críticas por parte de sectores políticos y expertos en economía. La propuesta asciende a $557 billones, de los cuales $26,3 billones son recursos contingentes que dependen de la aprobación de una nueva ley de financiamiento, que el Gobierno planea presentar en agosto.

El senador Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical) calificó el presupuesto como “desfinanciado”, cuestionando cómo el Gobierno espera ejecutar un monto superior al de años anteriores, cuando ya tuvo dificultades para cubrir presupuestos menores. “En Colombia no puede seguir haciendo carrera que el Ejecutivo proponga montos que no se corresponden con la realidad”, aseguró.

A su vez, el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo fue más contundente, al considerar el proyecto como “pésimo” por el crecimiento excesivo en gastos de funcionamiento y burocracia, en detrimento de la inversión productiva y social. “La burocracia crece al 40% y la inversión real cae frente a 2022. Además, está desfinanciado en $26 billones”, advirtió.

Desde el Congreso, el senador Enrique Cabrales (Centro Democrático), presidente de la Comisión Cuarta, aseguró que se trata del presupuesto “más alto de la historia, pero también el más inviable, irresponsable e insostenible”, alertando sobre los efectos negativos de una reforma tributaria necesaria para cubrir el déficit.

En contraste, el representante David Racero, cercano al Gobierno, destacó que el presupuesto incluye aumentos en inversión social, reducción del servicio de la deuda en un 9%, y alzas en sectores como inclusión social (71%), defensa y policía (48%), y ciencia y tecnología (31%). “La economía sigue creciendo, y 1,2 millones salieron de la pobreza. La ley de financiamiento complementará el presupuesto para generar más equidad”, afirmó.

El Ministerio de Hacienda explicó que el monto del PGN 2026 baja del 29% al 28,9% del PIB, e incluye $88,8 billones en inversión pública, un incremento frente al 2025. También se justificó la activación de la cláusula de escape de la regla fiscal, argumentando que un ajuste abrupto podría afectar el crecimiento, el empleo y la calidad de vida.

También podría gustarte

Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial en el foro de Camacol

Confirman sanciones contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por escándalo de la UNGRD

Juan Carlos Florián, exactor de contenido para adultos, sería el nuevo ministro de Igualdad; Juliana Guerrero asumiría como viceministra de Juventudes

El debate en las comisiones económicas del Congreso será decisivo para definir el futuro del presupuesto, que, con la presión de una eventual reforma tributaria, marca una nueva controversia en el modelo fiscal del Gobierno Petro.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial en el foro de Camacol

Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial en el foro de Camacol

1 de agosto de 2025
Confirman sanciones contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por escándalo de la UNGRD

Confirman sanciones contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por escándalo de la UNGRD

31 de julio de 2025
Juan Carlos Florián, exactor de contenido para adultos, sería el nuevo ministro de Igualdad; Juliana Guerrero asumiría como viceministra de Juventudes

Juan Carlos Florián, exactor de contenido para adultos, sería el nuevo ministro de Igualdad; Juliana Guerrero asumiría como viceministra de Juventudes

31 de julio de 2025
Corte Suprema llama a indagatoria a 5 congresistas por escándalo de la Ungrd

Corte Suprema rechaza presiones tras fallo contra Álvaro Uribe y defiende la independencia judicial

31 de julio de 2025

Las más leídas

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

1 de agosto de 2025
Capturados dos sujetos con munición de guerra y panfletos de grupo criminal en Barranquilla

Capturados dos sujetos con munición de guerra y panfletos de grupo criminal en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

31 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba