El expresidente Álvaro Uribe Vélez reiteró este domingo su respaldo a la relación binacional con Perú, a quien calificó como “un hermano que ayuda a combatir el terrorismo y un socio para proteger el Amazonas”, en medio de la controversia generada por el reclamo del presidente Gustavo Petro sobre la soberanía de una isla amazónica actualmente bajo control peruano.
Uribe advirtió que insistir en ese reclamo “es otro daño que se le hace a Colombia” al poner en riesgo la hermandad con el pueblo y el gobierno peruano. Según el exmandatario, la situación del río Amazonas obedece a cambios en su morfología, lo que provoca la aparición y desplazamiento de islas hacia uno u otro país.
En su mensaje, publicado en X (antes Twitter), el exjefe de Estado señaló que la solución pasa por un dragado urgente para proteger el puerto y el acueducto de Leticia, así como reforzar los compromisos internacionales para preservar la selva amazónica. También cuestionó que persista la tala y la minería ilegal mientras “se habla de discurso ambiental”.
Uribe recordó que durante su gobierno, Perú colaboró en la desarticulación del Frente Amazónico de las FARC, lo que permitió impulsar el turismo ecológico en la región. En contraste, marcó distancia frente a Venezuela: “A diferencia de Maduro, el Perú ayuda a combatir el terrorismo”.
El expresidente concluyó alertando sobre el resurgimiento de grupos armados en el Amazonas, mencionando el reciente ataque a la base de Araracuara.
Perú es un hermano que ayuda a combatir el terrorismo y un socio para proteger el Amazonas.
Otro daño se le hace a Colombia de continuar afectando la hermandad con el pueblo peruano y las relaciones con su gobierno.
Personas conocedoras del río Amazonas y de sus islas explican…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 10, 2025