NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Avanza dragado por mantenimiento en el Canal del Dique

por
24 de mayo de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

! El objetivo es mejorar las condiciones de operación y navegación del río Magdalena.

! De acuerdo con la ministra de Transporte, Angela María Orozco, el contrato que tiene un costo de $2.509.348.968 millones de pesos.

Avanzan las operaciones de dragado en el canal navegable del Canal del Dique, entre el puente nuevo, en la población de Pasacaballos, (K114) y la bahía de Cartagena, (K117) en el departamento de Bolívar, para la remoción de un volumen total de 55.697 metros cúbicos de sedimentos.

La intervención de dragado está a cargo de Dragados Hidráulicos S.A, empresa seleccionada por la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter). La prioridad es intervenir los sectores que presentan mayores volúmenes de sedimentación en los 115 kilómetros de extensión del Canal del Dique, el cual conecta al río Magdalena con el mar Caribe, en la bahía de Cartagena.

Según explicó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el contrato de mantenimiento tiene un costo de $2.509.348.968 millones de pesos y un plazo de ejecución de cuarenta y cinco días: “Me complace informar que dentro del compromiso de garantizar la navegabilidad en el río Magdalena, el equipo de dragado inició sus operaciones, luego de la firma del acta de inicio de los contratos de obra e interventoría”.

Por su parte, Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, indicó la importancia de realizar estas labores que le apuntan a dinamizar el movimiento de carga y por tanto la economía nacional.

También podría gustarte

El dólar se acerca a los $3.900 en Colombia tras leve repunte

OCDE prevé desaceleración de la economía mundial en 2026 por impacto de aranceles

Dólar en Colombia baja a $3.835 y marca nuevo mínimo en la jornada

“La idea es contar con un canal navegable de 90 metros de ancho, con una profundidad de 8 pies, es decir, 2.4 metros. Esto nos permitirá la navegación segura de las embarcaciones y mejorar en las condiciones de operación y navegación del río Magdalena”, expresó el directivo.

La interventoría, que tiene un costo de $125 millones de pesos, está a cargo de HMV Ingenieros Ltda, empresa que certificará el volumen de sedimentos removidos en el canal navegable.

Vale la pena destacar que para acometer las labores de dragado se ha mantenido el diálogo constante y directo con los habitantes de Pasacaballos, área de influencia al dragado. “La concertación con las comunidades ha sido un factor muy importante, de allí que estemos desarrollando proyectos productivos con enfoque social y medioambiental”, puntualizó Pedro Pablo Jurado.

Sandra Gómez Arias, presidenta de Findeter, entidad que apoya las labores de dragado en este sector mediante la asistencia técnica del contrato y la administración de recursos, indicó que “junto con Cormagdalena hemos logrado importantes resultados y una gran eficiencia en los procesos de evaluación, selección y contratación de proveedores idóneos que han redundado en mejores condiciones de navegabilidad. El inicio de este nuevo contrato representa el compromiso interinstitucional con el sector productivo de la región y la competitividad del país”, puntualizó.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

El dólar se acerca a los $3.900 en Colombia tras leve repunte

25 de septiembre de 2025
OCDE prevé desaceleración de la economía mundial en 2026 por impacto de aranceles

OCDE prevé desaceleración de la economía mundial en 2026 por impacto de aranceles

23 de septiembre de 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar en Colombia baja a $3.835 y marca nuevo mínimo en la jornada

22 de septiembre de 2025
Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cuatro capturados en el norte de Barranquilla por extorsión

Cuatro capturados en el norte de Barranquilla por extorsión

25 de septiembre de 2025
Capturan a 11 integrantes de ‘Los Costeños’ en Barranquilla y Soledad

Capturan a 11 integrantes de ‘Los Costeños’ en Barranquilla y Soledad

25 de septiembre de 2025
Asesinan a bala a un hombre en San Roque, Barranquilla

Mujer resultó herida en ataque a bala dentro de su vivienda en el barrio Chiquinquirá

25 de septiembre de 2025
A la cárcel alias ‘Pipe’, acusado de desaparición forzada en Barlovento

A la cárcel alias ‘Pipe’, acusado de desaparición forzada en Barlovento

25 de septiembre de 2025
Capturan a dos hombres en Soledad con 600 dosis de marihuana listas para la venta

Capturan a dos hombres en Soledad con 600 dosis de marihuana listas para la venta

25 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba