Óscar Javier Cuadros Zea, alias Chejo, señalado como el responsable del ataque en Amalfi, Antioquia, que dejó 13 policías muertos, había sido beneficiado previamente con la suspensión de órdenes de captura en el marco del proyecto de paz total impulsado por el Gobierno.
El hecho ocurrió el pasado 21 de agosto, cuando un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Policía fue derribado en la vereda Los Toros. Según las autoridades, el ataque fue ejecutado con un dron cargado con explosivos por el Frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá.
El director de la Policía, general Carlos Triana, indicó que los responsables utilizaron varias modalidades de explosivos para impactar la aeronave, lo que provocó la caída y la muerte de los 13 uniformados.
Alias Chejo ya había estado en el centro de la polémica meses atrás. En julio de 2024, fue sorprendido en una caravana de la Unidad Nacional de Protección junto a alias Calarcá y otros integrantes de las disidencias. Aunque fue retenido, posteriormente quedó en libertad tras argumentarse que hacía parte del proceso de paz total.
Fuentes de inteligencia señalaron que desde entonces ascendió dentro de la organización hasta convertirse en jefe del Frente 36, cargo desde el cual habría liderado el ataque en Amalfi.