En un nuevo capítulo del caso por presunta financiación irregular, este martes fue radicada oficialmente la ponencia en el Consejo Nacional Electoral (CNE) que recomienda sancionar a la campaña presidencial de Gustavo Petro por superar los topes de financiación en más de $3.500 millones durante las elecciones de 2022.
La ponencia, elaborada por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, plantea imponer una multa de alrededor de $4.000 millones a Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y quien se desempeñó como gerente de la campaña de Petro.
Además, el documento propone sancionar a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, que avalaron la candidatura, por su presunta responsabilidad en la infracción al régimen electoral.
Ahora, la decisión queda en manos de la Sala Plena del CNE, que deberá votar si acoge o no la ponencia. De ser aprobada, marcaría un precedente histórico al tratarse de la primera vez que una campaña presidencial en ejercicio es sancionada por este tipo de faltas.