El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada, anunció que el expediente sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, en el que se advierte la violación de topes electorales y la recepción de financiación prohibida, será remitido a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Prada informó que la ponencia sobre el caso será votada en sala plena del CNE el próximo 11 de septiembre. Explicó que la investigación concluyó en dos hallazgos: la superación de los límites de financiación y la recepción de aportes no permitidos.
De acuerdo con los cálculos del organismo electoral, en la primera vuelta presidencial la campaña superó los topes en más de 2.440 millones de pesos y en la segunda vuelta en 538 millones. Además, se documentaron aportes de entidades como Fecode y la USO, prohibidos por la ley electoral al tratarse de personas jurídicas.
La ponencia presentada por Prada y el magistrado Benjamín Ortiz plantea sancionar con unos 1.200 millones de pesos a cada uno de los partidos que avalaron la candidatura de Petro. No obstante, aclaró que no se propuso la suspensión de personerías jurídicas de las colectividades para evitar que la decisión sea interpretada como un acto con fines políticos.