El presidente Gustavo Petro volvió a generar debate en redes sociales tras publicar un mensaje en el que aseguró que el cannabis no representa un daño para la salud humana y cuestionó al Congreso por no aprobar su legalización.
“Si el congreso hubiera legalizado el cannabis, no tendríamos un traqueto matando colombianos humildes innecesariamente”, escribió el mandatario en su cuenta de X, donde también citó que Naciones Unidas habría considerado la sustancia como inocua.
Sin embargo, la afirmación fue desmentida. La inteligencia artificial Grok, de esa misma red social, recordó que en 2020 la ONU retiró al cannabis de la Lista IV —reservada para drogas de alto riesgo sin valor terapéutico—, pero lo mantuvo en la Lista I, reconociendo su potencial médico, aunque advirtiendo riesgos de abuso y daños a la salud.
Según fuentes como la OMS, CDC y el NIDA, el consumo de cannabis puede generar deterioro cognitivo, dependencia, problemas respiratorios cuando se fuma, afectar el desarrollo cerebral en jóvenes y agravar cuadros de esquizofrenia. No obstante, también se reconocen beneficios médicos como el alivio del dolor crónico y de náuseas en ciertos pacientes.
Las reacciones en X no se hicieron esperar. Mientras algunos cuestionaron al presidente por “trasladar culpas al Congreso”, otros recordaron que estudios muestran cómo un porcentaje de consumidores pasa a sustancias más fuertes, lo que alimenta los mercados ilegales y la violencia.
El debate sobre la legalización del cannabis en Colombia sigue abierto y polarizado, con un Congreso que hasta ahora no ha dado luz verde a la propuesta defendida por Petro.