NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Familiares de desaparecidos en Atlántico exigen justicia y resultados a la Fiscalía y la UBPD

Noticias BQ por Noticias BQ
29 agosto, 2025
en Barranquilla
0
Familiares de desaparecidos en Atlántico exigen justicia y resultados a la Fiscalía y la UBPD
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, familiares de personas desaparecidas en Atlántico realizaron este viernes un plantón frente a la sede de la Fiscalía, en el edificio Nelmar de Barranquilla, para exigir avances en las investigaciones y en la búsqueda de sus seres queridos.

Con pancartas, fotografías y flores, los asistentes recordaron que este crimen sigue vigente en Colombia y denunciaron que las respuestas institucionales han sido insuficientes.

“Hoy levantamos nuestra voz para recordar que la desaparición no es un hecho del pasado. Aquí seguimos las familias, esperando justicia y verdad. No queremos más promesas, queremos respuestas”, afirmó Rosario Montoya, secretaria técnica del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) en Atlántico.

De acuerdo con cifras de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), en Atlántico se registran 963 casos de desaparición en el marco del conflicto armado. Sin embargo, en los siete años de funcionamiento de la oficina regional en Barranquilla, solo se han recuperado tres cuerpos, tres han sido entregados dignamente y tres personas han sido encontradas con vida.

Las organizaciones participantes —entre ellas Movice, Mujeres Buscadoras y el Nodo Caribe de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU)— señalaron que estos resultados contrastan con el panorama nacional, donde en 2024 se han registrado 941 recuperaciones y 131 entregas dignas, lo que, según dijeron, evidencia el rezago de la región Caribe en los planes de búsqueda.

“Mientras no sepamos dónde están, seguiremos viniendo aquí y a cada escenario donde podamos gritar sus nombres. La desaparición no puede quedar en la impunidad”, expresó una de las asistentes.

También podría gustarte

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

Durante la jornada también se recordaron casos emblemáticos, como el de Ludís Santana Páez y dos de sus hermanos, desaparecidos en la vía Palmor – Tasajera (Magdalena) en 2001. Aunque uno de los cuerpos fue hallado en 2002, la UBPD no ha esclarecido el paradero de los demás.

Exigencias de las organizaciones

  • Que la UBPD priorice al Atlántico y la región Caribe en sus planes de búsqueda, especialmente en ríos, caños y ciénagas.

  • Que se fortalezcan los mecanismos de articulación con Fiscalía, Medicina Legal y demás instituciones competentes.

  • Que la comunidad internacional y la OACNUDH acompañen de cerca el proceso para evitar que la falta de resultados prolongue la impunidad.

Actualmente, más de 300 familias tienen solicitudes sin respuesta efectiva, situación que, según las organizaciones, representa una nueva forma de revictimización.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

6 noviembre, 2025
En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

6 noviembre, 2025
Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

6 noviembre, 2025
“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba