La W Radio reveló este martes correos internos de Ecopetrol que demostrarían que la compañía no estaba obligada a pagar 42 millones de dólares por las plantas de generación de energía Termomorichal I y II al empresario William Vélez.
El documento, enviado el 8 de noviembre de 2018 por Rolando Correa Suescún, abogado senior del área jurídica de la petrolera, concluye que, de acuerdo con el contrato tipo BOOMT firmado en 2016, al finalizar el plazo contractual los activos debían transferirse a Ecopetrol sin que mediara un pago adicional.
“El análisis jurídico indicaba que, si Ecopetrol no ejercía la opción de compra y esperaba al término del contrato, no tendría que hacer reconocimientos adicionales por la transferencia de los bienes”, señala el correo.
No obstante, la estatal petrolera efectuó el desembolso, pese a que en junio pasado el vicepresidente de Energía, David Riaño, defendió la operación asegurando que había contado con “análisis financieros y jurídicos” que la justificaban.
La revelación reaviva las críticas a la gestión de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y abre interrogantes sobre un posible detrimento patrimonial en la principal empresa del país.