NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena con anuncio de inversión nacional para fortalecer su política pública

Noticias BQ por Noticias BQ
11 de septiembre de 2025
en Atlántico
0
Gobernación del Atlántico conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena con anuncio de inversión nacional para fortalecer su política pública
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El acto fue realizado en conjunto con el Ministerio del Interior. Se anunció una inversión de $15.000 millones de pesos por parte del Gobierno nacional, destinada a la Política Pública de las Mujeres Indígenas en Colombia, especialmente a las víctimas.

Con la participación de un centenar de mujeres pertenecientes a los cabildos indígenas Mokaná, Kaamahs Hu, Zenú, Inga, Arhuaco y Kankuamo, la Gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Asuntos Étnicos, y la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías del Ministerio del Interior, conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena. Esta fecha, que se celebra cada 5 de septiembre, reconoce el liderazgo, la resiliencia y el aporte de las mujeres de los pueblos originarios a la historia, la cultura y la defensa de sus derechos.

El evento, que trajo importantes anuncios por parte del Gobierno nacional, reunió a lideresas indígenas del departamento, autoridades tradicionales, representantes de comunidades étnicas y entidades aliadas, con el propósito de visibilizar los aportes de las mujeres indígenas a la construcción de paz, el fortalecimiento cultural y la defensa de los derechos colectivos.

Durante la jornada, la secretaria general del Ministerio del Interior, Nancy Patiño León, anunció la asignación de una partida de $15.000 millones de pesos, actualmente en proceso de contratación, destinada a la creación y fortalecimiento de la Política Pública de las Mujeres Indígenas.

“Desde el Ministerio hemos asumido el compromiso, en cabeza de nuestro ministro, de llegar al territorio indígena y fortalecerlo en cumplimiento del Auto 092 de 2008, que busca proteger y garantizar los derechos de las mujeres indígenas, en especial de aquellas que son víctimas. Antes del 30 de septiembre esperamos que este proceso sea una realidad, con la firma del contrato que permitirá avanzar en este propósito”, expresó la funcionaria.

También podría gustarte

Hospital Local de Malambo dio inicio a la Semana de Prevención del Suicidio con feria de salud mental

Gobernador Verano presentó ‘AtlantIA’, innovador sistema de inteligencia artificial para la defensa judicial del Atlántico

Campesinos bloquean la Troncal de Oriente: “No abrimos hasta que cumplan”

Patiño León destacó, además, que a esto se suma el avance de proyectos relacionados con planes de salvaguarda, planes de vida y el cumplimiento de sentencias judiciales, acciones clave para garantizar la pervivencia cultural y la protección de las comunidades indígenas y sus mujeres.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, celebró el anuncio y destacó que las acciones articuladas con el Gobierno nacional beneficiarán de manera directa a las comunidades indígenas asentadas en el departamento.

“Las mujeres indígenas han sido pilares fundamentales en la preservación de la cultura, la lengua y las tradiciones de sus pueblos. Su papel como transmisoras de conocimientos y valores es invaluable, y su activismo en defensa de la biodiversidad y el medio ambiente constituye un eje vital para el desarrollo sostenible que promueve nuestra administración”, afirmó el mandatario.

La sentencia del Auto 092 se refiere a una población beneficiaria conformada por mujeres indígenas que habitan en el territorio colombiano, quienes representan aproximadamente el 50.1 % del total de la población indígena del país. Estas mujeres enfrentan múltiples formas de violencia basada en género, tanto en contextos comunitarios como externos, y se ven especialmente afectadas por situaciones de desplazamiento forzado, confinamiento, despojo territorial, discriminación estructural y violencias derivadas del conflicto armado.

Asimismo, experimentan barreras sistemáticas para el acceso a servicios de salud, justicia y participación política.

La jornada de conmemoración fue enriquecida por una armonización ancestral y espacios de diálogo, actos culturales y reflexiones en torno al papel protagónico de las mujeres indígenas en la preservación de la identidad y el legado ancestral de sus comunidades.

El gerente de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Atlántico, Luis Cassiani, reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los pueblos indígenas y sus mujeres, a través de programas de la administración, en los que se destaca la importancia de mantener escenarios de reconocimiento y participación que fortalezcan su rol dentro de la sociedad, además de proyectos en los que ya han sido beneficiados con apoyos a emprendimientos propios de su identidad.

“Estamos respaldando en los últimos años diversos proyectos culturales impulsados por los cabildos indígenas, orientados al fortalecimiento de las prácticas ancestrales. En estos procesos, la mujer indígena cumple un papel esencial como guardiana y transmisora de saberes”, dijo Cassiani.

Los programas que ordena la Corte a través del Auto 092 de 2008 son: la prevención del impacto desproporcionado del desplazamiento, la prevención de la violencia sexual contra la mujer, la prevención de la violencia intrafamiliar y comunitaria, la promoción de la salud, el apoyo a las mujeres jefas de hogar, el acceso a oportunidades laborales y productivas y de prevención de la explotación doméstica y laboral, el apoyo educativo para mayores de 15 años, el acceso a la propiedad de la tierra, la protección de los derechos de las mujeres indígenas, la protección de los derechos de las mujeres afrodescendientes, la promoción de la participación y la prevención de la violencia contra las líderes.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Hospital Local de Malambo dio inicio a la Semana de Prevención del Suicidio con feria de salud mental

Hospital Local de Malambo dio inicio a la Semana de Prevención del Suicidio con feria de salud mental

11 de septiembre de 2025
Gobernador Verano presentó ‘AtlantIA’, innovador sistema de inteligencia artificial para la defensa judicial del Atlántico

Gobernador Verano presentó ‘AtlantIA’, innovador sistema de inteligencia artificial para la defensa judicial del Atlántico

11 de septiembre de 2025
Campesinos bloquean la Troncal de Oriente: “No abrimos hasta que cumplan”

Campesinos bloquean la Troncal de Oriente: “No abrimos hasta que cumplan”

11 de septiembre de 2025
Gobernación del Atlántico presente en la Semana Colombo-China: una apuesta por la cooperación internacional y el desarrollo sostenible

Gobernación del Atlántico presente en la Semana Colombo-China: una apuesta por la cooperación internacional y el desarrollo sostenible

10 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

10 de septiembre de 2025
Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

10 de septiembre de 2025
Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Capturan a presunto extorsionista del ‘Bloque Resistencia Caribe’ en Barranquilla

Capturan a presunto extorsionista del ‘Bloque Resistencia Caribe’ en Barranquilla

10 de septiembre de 2025
Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

10 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba