El precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín propuso hoy una reforma estructural al sistema financiero colombiano, asegurando que un enfoque más abierto y competitivo podría fortalecer la democracia y promover la inclusión.
En una publicación realizada en su cuenta de X durante el evento #LATAMFintechMarket2025, Gómez Amín advirtió que si el acceso al crédito se mantiene en manos de unos pocos bancos, no se concretará la inclusión financiera sino una concentración peligrosa del poder económico. Para evitar esto, planteó que, de llegar a la presidencia, impulsará un sistema financiero con reglas claras, más actores involucrados, mayor competencia y una activa participación de las regiones en la economía nacional.
“Si el crédito queda en manos de unos pocos bancos, no hay inclusión sino concentración”, puntualizó el senador liberal.
Estas declaraciones se suman al conjunto de propuestas que el liberal ha venido presentando en su campaña presidencial, en la que hace énfasis en descentralizar el poder, fortalecer las regiones y promover mayor transparencia y equidad en sectores estratégicos.
Analistas políticos señalan que este tipo de mensajes buscan resonar entre pequeños empresarios, emprendedores y hogares que han visto dificultades para acceder al crédito y servicios financieros en zonas no centrales de Colombia.
#latamfintechmarket2025 | La democracia también se construye desde el sistema financiero. Si el crédito queda en manos de unos pocos bancos, no hay inclusión sino concentración. Como presidente impulsaré un sistema con reglas claras, más actores, más competencia y regiones… pic.twitter.com/Q8gYciFSNl
— Mauricio Gómez Amín (@MauricioGomezCO) September 12, 2025