El Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) avanza en la evaluación de oferentes para la adjudicación del contrato que permitirá la implementación del Sistema Inteligente de Transporte Público Individual (SI-TPI), conocido como taxímetro, con el que se busca ofrecer un sistema de cobro más transparente y confiable para usuarios y conductores.
De acuerdo con el director del AMB, Libardo García, el proceso ya superó la fase de socialización y se encuentra en etapa de análisis de propuestas. Una vez se adjudique el contrato, se abrirá una fase preoperativa de cuatro meses que incluirá socialización, alistamiento y ajustes técnicos, antes de iniciar la instalación progresiva de los equipos en los taxis.
El sistema contará con taxímetros electrónicos homologados por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), diseñados para medir con precisión el tiempo y la distancia, superar pruebas de seguridad y someterse a verificaciones periódicas. Además, cada viaje será monitoreado por un sistema central para evitar manipulaciones y garantizar cobros justos.
Los gremios de taxistas respaldan la iniciativa. Jorge Guerrero, presidente de Sinchotaxis, destacó que el taxímetro permitirá acabar con la especulación en las tarifas y recuperar la confianza de los usuarios frente a la competencia de servicios informales. Por su parte, Orlinson Villa, presidente de Asotaxb, subrayó que la modernización incluirá una plataforma digital de despacho que facilitará el acceso seguro al servicio desde cualquier punto de la ciudad.
El éxito del proyecto, coinciden los representantes del gremio, dependerá del acompañamiento de las autoridades para combatir el transporte ilegal y garantizar la sostenibilidad del sector.