La reciente descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en materia antidrogas genera preocupación en la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), que alertó sobre los riesgos para la economía y la inversión extranjera en el país.
En declaraciones públicas, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, explicó que la decisión estadounidense es un fuerte llamado al Gobierno colombiano para mejorar sus resultados en la lucha contra el narcotráfico y evitar actitudes de indiferencia o tolerancia hacia este flagelo.
Mac Master advirtió que la medida puede impactar el comercio bilateral, la estabilidad macroeconómica y la confianza de los inversionistas, lo que podría traducirse en menos inversión extranjera y una economía más vulnerable.
Sin embargo, la Andi valoró que la medida incluye una exención que mantiene la ayuda militar y económica, lo que evita sanciones más severas que afecten al sector productivo del país.
La agremiación hizo un llamado urgente al Gobierno para que tome medidas claras y efectivas que permitan restablecer la confianza con Estados Unidos y asegurar la continuidad de Colombia como un aliado estratégico clave.