Jóvenes aportaron propuestas en mesas de trabajo para fortalecer programas en beneficio de la comunidad.
La alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, instaló la Primera Asamblea Municipal de Juventud, realizada en el Parque de la Cultura, un espacio de participación que convocó a jóvenes del municipio con el fin de generar propuestas e iniciativas que contribuyan a la construcción de una mejor sociedad.
La mandataria resaltó el valor de la participación juvenil en este tipo de escenarios y motivó a los asistentes a aprovechar cada programa y oportunidad que brinda la administración municipal.
“Ustedes son el presente y el futuro de nuestra sociedad. Me alegra verlos aportar grandes ideas, porque son los arquitectos de su propia vida. Desde la administración trabajamos para combatir el flagelo de la droga y fortalecer programas educativos, culturales y deportivos. El llamado es a aprovechar el tiempo, esforzarse y dejar huella con las decisiones correctas”, expresó Orozco Bonett.
Por su parte, El coordinador de Juventud Municipal, Yacith Sandoval, calificó como un total éxito la realización de esta jornada, liderada por la Alcaldía a través del área de Juventud.
El funcionario destacó la activa participación de los jóvenes en las cinco mesas de trabajo, donde se abordaron temas clave como educación, participación y liderazgo juvenil, salud y bienestar, y emprendimiento, espacios que permitieron expresar necesidades, inquietudes y, al mismo tiempo, plantear soluciones.
“Nos vamos con compromisos claros en cada una de estas áreas, para trabajar fuertemente en la construcción de la agenda pública de juventud. Desde la administración municipal, articularemos estos planteamientos con las diferentes dependencias para fortalecer programas, planes y proyectos en beneficio de nuestras comunidades juveniles”, puntualizó Sandoval.
El presidente del Consejo Municipal de Juventud, Jahir Flórez, recalcó su respaldo a los jóvenes en la construcción de propuestas que fortalezcan las políticas juveniles en Malambo.
Aseguró que desde el actual Consejo se realizará un proceso de empalme con el nuevo grupo de consejeros que será elegido el próximo 19 de octubre.
“Ser consejero de juventud es un compromiso de cuatro años que requiere disciplina, pasión y entrega. Significa alzar la voz, dar seguimiento a los proyectos y nunca rendirse en la lucha por el desarrollo de la juventud malambera”, expresó Flórez.
La actividad contó con el acompañamiento del personero municipal, y la participación de estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, candidatos al Consejo Municipal de Juventud, consejeros municipales y funcionarios de la Administración Municipal.