El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, se pronunció luego de que el Consejo de Estado ordenara al presidente Gustavo Petro eliminar un mensaje en su contra en redes sociales y retractarse públicamente.
“La palabra hay que cuidarla porque además puede producir mucho daño”, señaló Mac Master en diálogo con Blu Radio, al advertir sobre los riesgos de la desinformación y del uso irresponsable del lenguaje desde posiciones de poder.
El dirigente gremial destacó que la voz de un jefe de Estado no puede compararse con la de un ciudadano común, pues su alcance en redes sociales y medios masivos le otorga un nivel de influencia sin precedentes. “No hay nadie en Colombia que tenga una capacidad de divulgación más grande que la del presidente”, dijo.
En este sentido, advirtió que un señalamiento injustificado desde la primera autoridad del país puede moldear percepciones, generar estigmatización y afectar reputaciones. “El debate político no puede ser ese sitio en el cual cualquier cosa vale. Tiene que haber límites que protejan la reputación de las personas y las organizaciones”, agregó.
Mac Master también hizo un llamado a que los delitos de injuria y calumnia se apliquen en los escenarios digitales, ya que de lo contrario se convierten en espacios donde proliferan ataques sin consecuencias.
Respecto al cumplimiento del fallo, el dirigente gremial señaló que la decisión corresponde ahora al presidente Petro: “Ese ya es un problema de él con la justicia. Lo importante es que los jueces hubieran dicho lo que dijeron: no es correcto que lo diga y debe retractarse”.
Finalmente, sostuvo que la sentencia envía un mensaje claro sobre los límites de la palabra presidencial y la necesidad de preservar el respeto en el debate público.