NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Atlántico refuerza su apuesta por un turismo seguro con nueva estrategia liderada por la Policía Nacional

Noticias BQ por Noticias BQ
24 de septiembre de 2025
en Atlántico
0
Atlántico refuerza su apuesta por un turismo seguro con nueva estrategia liderada por la Policía Nacional
0
Compartit
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la participación de autoridades locales, gremios, empresarios del sector y organizaciones comunitarias, la Policía Metropolitana de Barranquilla presentó la Estrategia Turismo Seguro, una iniciativa que busca fortalecer la seguridad turística, promover la convivencia y articular a los actores de valor para garantizar experiencias positivas en los diferentes destinos del departamento.

La iniciativa se construyó de manera articulada con actores públicos y privados del sector. El evento de lanzamiento se realizó en el auditorio Mario Santo Domingo, donde la Gobernación del Atlántico reiteró su compromiso con el trabajo articulado junto a la Policía de Turismo.

“La seguridad en el turismo no es solo un tema de vigilancia, es una apuesta por el desarrollo integral de nuestros destinos. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico del departamento hemos trabajado durante varios años junto a la Policía para impulsar los pilares de esta estrategia y garantizar espacios seguros, accesibles y respetuosos para todos los visitantes”, señaló Wilder de los Reyes, especialista de la Subsecretaría de Turismo del Atlántico.

La estrategia se fundamenta en cuatro pilares clave: turismo responsable, inteligente, sostenible y accesible, ejes que apuntan a mejorar la calidad de vida en los territorios turísticos, proteger a la comunidad local y fortalecer el posicionamiento del Atlántico como destino emergente en el Caribe colombiano.

Durante el acto protocolario, se hizo entrega de insignias al nuevo grupo de Guardianes del Turismo, integrado por miembros de la Policía Cívica capacitados para apoyar las labores de prevención, orientación y acompañamiento en zonas con alta afluencia de visitantes. Estos ciudadanos cumplen un papel fundamental en la gestión comunitaria, uno de los ejes principales de la estrategia.

“La presencia de la Policía Cívica y de los guardianes del turismo es una muestra de cómo la comunidad se involucra activamente en la construcción de un turismo más seguro y humano. Esta estrategia no es solo de la institución, es de todos. Es una labor conjunta con el sector empresarial, hotelero, gastronómico y con el apoyo irrestricto de las administraciones distrital y departamental”, expresó el brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

También podría gustarte

Vigías del Atlántico celebran el Mes del Patrimonio con exaltación a la memoria y la cultura

Universidad de Cantabria, CRA, Universidad del Magdalena y Gobernación del Atlántico impulsan modelo de protección costera

Uniatlántico inicia proceso de formalización laboral con instalación de Mesa Técnica

La estrategia contempla además un componente tecnológico que incluye la entrega de códigos QR a hoteles, agencias de viajes y prestadores turísticos. A través de estos códigos, los usuarios pueden acceder a información actualizada sobre los principales atractivos del departamento y contactar de manera inmediata a la patrulla especializada en turismo, marcando el número 316 741 8751 o escribiendo vía WhatsApp.

Desde el gremio hotelero, se reconoció el valor de este modelo de articulación institucional. “Esta alianza con la Policía ha sido clave para proteger a los visitantes, especialmente frente a delitos como la extorsión y la explotación de niños, niñas y adolescentes. Queremos una ciudad y un departamento seguros que impulsen el crecimiento del turismo”, expresó Mario Fernando Muvdi, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco capítulo Atlántico.

Carlos Martín Leyes, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato Caribe, destacó que la iniciativa también promueve una cultura de prevención frente a delitos como la trata de personas. “Es importante conocer esta ruta, saber a quién llamar, qué hacer en casos de riesgo, y cómo desde las agencias de viaje también podemos aportar a la construcción de un turismo más ético y responsable”, aseguró.

La capitana Claudia Rincón, líder de la estrategia por parte de la Policía de Turismo, explicó que este modelo no solo protege al turista, sino también a las comunidades que habitan los territorios turísticos. “Promueve la convivencia, la cercanía y el respeto mutuo. Nos permite avanzar hacia un turismo más humano, más justo y consciente de las realidades locales”, indicó.

El lanzamiento de la estrategia se dio en el marco del mes de la sostenibilidad y la seguridad, como antesala al Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, reafirmando el compromiso del Atlántico con un turismo protector de la niñez, la diversidad y los derechos humanos.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Vigías del Atlántico celebran el Mes del Patrimonio con exaltación a la memoria y la cultura

Vigías del Atlántico celebran el Mes del Patrimonio con exaltación a la memoria y la cultura

24 de septiembre de 2025
Universidad de Cantabria, CRA, Universidad del Magdalena y Gobernación del Atlántico impulsan modelo de protección costera

Universidad de Cantabria, CRA, Universidad del Magdalena y Gobernación del Atlántico impulsan modelo de protección costera

24 de septiembre de 2025
Uniatlántico inicia proceso de formalización laboral con instalación de Mesa Técnica

Uniatlántico inicia proceso de formalización laboral con instalación de Mesa Técnica

24 de septiembre de 2025
Ola de homicidios sacude Juan de Acosta: Alcaldía y Policía activan respuesta urgente

Ola de homicidios sacude Juan de Acosta: Alcaldía y Policía activan respuesta urgente

24 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba