La Procuraduría General de la Nación culminó un recorrido de verificación a los avances y compromisos desarrollados por las entidades oficiales para la atención de la emergencia presentada tras el sismo registrado el pasado 8 de junio de 2025 en el departamento de Cundinamarca.
En las mesas de trabajo se hizo un llamado a mantener la ejecución de las actividades propuestas y se lanzó una alerta para que las entidades del orden nacional, encabezadas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), se articulen en la consecución de recursos para la implementación eficaz del plan de acción especifico que garantizará los derechos de los habitantes de los municipios de Paratebueno y Medina que resultaron afectados por el movimiento telúrico.
El seguimiento preventivo realizado por el Ministerio Publico permitió verificar el uso de los de los recursos, exigir rendición de cuentas de las entidades territoriales e impulsar la transparencia institucional en la toma de decisiones.
En cuanto al municipio de Quetame, la Procuraduría General exhortó a todas las entidades para que se prioricen las inversiones. En un mes deben presentar avances en las soluciones definitivas para sus habitantes.