NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico ratifica una década de acciones contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes

Noticias BQ por Noticias BQ
29 septiembre, 2025
en Atlántico
0
Gobernación del Atlántico ratifica una década de acciones contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes
0
Compartit
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un acto conmemorativo que reunió a instituciones públicas y privadas se presentaron resultados concretos en campañas de prevención, formación de prestadores turísticos y alianzas estratégicas para proteger a la niñez y la adolescencia.

La Gobernación del Atlántico recibió un reconocimiento por su lucha y compromiso en contra de cualquier forma de violencia contra los niños, niñas y adolescentes.

La Gobernación del Atlántico conmemoró este lunes el Día contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), con un evento realizado en el centro de convenciones de Combarranquilla Country.

La jornada, denominada “Una década de compromiso: Atlántico y Barranquilla protegiendo a la niñez y adolescencia”, reunió a representantes de instituciones públicas y privadas que durante diez años han trabajado de manera articulada para enfrentar esta problemática.

El evento contó con la participación de la Alcaldía de Barranquilla, que ha sido un aliado clave en las campañas de prevención y sensibilización dirigidas al sector turístico y a la comunidad. Esta alianza ha permitido consolidar una ruta sólida de acción conjunta, fortaleciendo el compromiso de las dos administraciones con la protección de la niñez y la adolescencia.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico, a través de la subsecretaría de Turismo, presentó un balance de los logros alcanzados durante este periodo, destacando las campañas de prevención que se han extendido a diferentes municipios y a escenarios de gran afluencia turística.

Desde el lanzamiento de la campaña “Ojos en todas partes” en 2020, pasando por jornadas en Puerto Colombia, Juan de Acosta, Tubará y Salgar, hasta llegar a eventos de talla mundial como el Mundial de Kitesurf en Salinas del Rey, la estrategia ha sido clara: sensibilizar a la mayor cantidad posible de prestadores turísticos y a la ciudadanía frente a los riesgos de la explotación sexual y la trata de personas.

En paralelo, se ha desarrollado un proceso de formación continua con hoteles, ecohoteles, restaurantes, operadores turísticos, guías y funcionarios públicos. Estos espacios han permitido ofrecer herramientas prácticas para identificar señales de riesgo, activar rutas de denuncia y generar entornos seguros para los visitantes y, sobre todo, para la población infantil y juvenil.

El compromiso con la formación también se ha extendido a los colegios a través del programa Colegios Amigos del Turismo (CAT), que ha llegado a cuatro instituciones educativas en Puerto Colombia, Juan de Acosta y Tubará. Allí, más de 160 jóvenes han sido sensibilizados sobre la importancia de reconocer y denunciar cualquier situación que pueda derivar en un caso de explotación sexual o trata de personas.

Otro de los ejes resaltados fue la articulación interinstitucional, que ha permitido la consolidación de alianzas con actores estratégicos como Migración Colombia, Policía de Turismo, Fiscalía, ICBF, Defensoría del Pueblo, Cotelco, Fundación Renacer y diferentes secretarías municipales. Esta red de trabajo conjunto ha sido determinante para dar respuestas rápidas, coordinar capacitaciones y acompañar a las comunidades en la prevención de estos delitos.

Las cifras dan cuenta de un esfuerzo sostenido. Hasta 2023 se habían realizado 22 acciones de prevención, impactando a 260 empresas del sector turístico y a más de 350 participantes en capacitaciones. Estas acciones se han intensificado en 2024 y 2025, logrando expandir el alcance hacia nuevos sectores y municipios, con jornadas que involucran a empresarios turísticos, estudiantes universitarios y comunidades locales.

El subsecretario de Turismo del Atlántico, Jaime Alfaro, destacó que esta política ha sido sostenida en el tiempo gracias al compromiso de múltiples actores y a la convicción de que la prevención es la clave para erradicar la ESCNNA en el departamento.

El funcionario aseguró que el reto es consolidar al Atlántico como un destino seguro y libre de explotación, y que estas medidas exigen vigilancia, pero también educación con responsabilidad.

Invitó a los prestadores de servicios turísticos, empresarios y a la ciudadanía a convertirse en guardianes de la niñez, para que se convierta en un ecosistema de protección en el territorio.

“Hoy más que nunca conmemoramos un pacto que el turismo del Atlántico siga siendo una puerta abierta al mundo, pero jamás una puerta a la vulneración de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes, porque el verdadero éxito del turismo se mide en su capacidad de generar bienestar, y desarrollo con dignidad”, apuntó.

El funcionario expresó que gracias a la unión de instituciones, sector privado y comunidad hemos logrado sensibilizar a miles de personas y consolidar al Atlántico como un territorio que protege a sus niñas, niños y adolescentes.

También podría gustarte

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

Gobernación del Atlántico y el Estado de Nuevo León, México, prometen intercambiar experiencias tecnológicas

Fundación ACHE prepara el musical más grande de Colombia para decir sí a la salud mental

La Gobernación del Atlántico recibió un reconocimiento por su lucha y compromiso en contra de cualquier forma de violencia contra los niños, niñas y adolescentes por lo que desde la administración departamental se reitera que la protección de la niñez y la adolescencia es un compromiso inaplazable que continuará fortaleciéndose en los próximos años.

“En este camino, la Alcaldía de Barranquilla y los aliados estratégicos seguirán desempeñando un papel esencial para que el Atlántico sea reconocido como una “Puerta Protectora de la Niñez”, ejemplo de buenas prácticas y referente nacional en turismo responsable”, precisó Alfaro.

Con la conmemoración de esta fecha, el departamento reafirma su liderazgo en la lucha contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, y su convicción de que un turismo ético y seguro es posible cuando se trabaja de manera articulada por la dignidad y los derechos de las nuevas generaciones.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

5 noviembre, 2025
Gobernación del Atlántico y el Estado de Nuevo León, México, prometen intercambiar experiencias tecnológicas

Gobernación del Atlántico y el Estado de Nuevo León, México, prometen intercambiar experiencias tecnológicas

5 noviembre, 2025
Fundación ACHE prepara el musical más grande de Colombia para decir sí a la salud mental

Fundación ACHE prepara el musical más grande de Colombia para decir sí a la salud mental

5 noviembre, 2025
Gobernación del Atlántico capacita de manera gratuita para actuar ante emergencias de salud

Gobernación del Atlántico capacita de manera gratuita para actuar ante emergencias de salud

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba