NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La visita de CIDH y el desmonte del ESMAD, puntos en desacuerdo entre Gobierno y Comité Paro

por
26 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Equipos negociadores a pesar de llegar a preacuerdo, hubo puntos sensibles y serán discutidos después.

El Comité del Paro y el Gobierno Nacional, lograron llegar a un preacuerdo con miras a garantizar el desarrollo de la protesta pacífica en Colombia, como también el cumplimiento de los derechos de quienes decidan no manifestarse. De un pliego de 19 prerrequisitos del comité, hubo sin embargo puntos sensibles que se discutirán en un futuro.

Miguel Ceballos dijo que “se dejaron constancias para un análisis posterior, sobre los puntos en los que aún no hay consenso”. Sin embargo, se desconoce aún el tiempo por el cual fueron postergadas esas discusiones.

Dentro de esos desacuerdos está la discusión sobre el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), que ha sido blanco de críticas por los casos de abuso de autoridad y exceso de fuerza que han protagonizado algunos de sus integrantes. Al respecto, el Gobierno ha asegurado que deben defender el Estado Social Derecho, garantizando la seguridad de todos los ciudadanos.

Visita CIDH

El Gobierno reconoció públicamente la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al país, para que verifique los casos de violencia policial que se han denunciado durante las manifestaciones, en tal sentido el gobierno sostuvo que la CIDH podrá estar en el país, una vez los organismos de control nacionales investiguen los mencionados casos.

En los acuerdos quedó establecido el ‘No uso de armas de fuego’ por parte de la Fuerza Pública durante las manifestaciones, también que no haya presencia del Ejército, que se creen mecanismos para la atención de los manifestantes que resulten heridos y un programa de prevención de violencia sexual.

Por parte del gobierno se conoció que se habría comprometido a no decretar conmoción interior con motivo de las movilizaciones, así como crear una comisión de seguimiento al fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la protesta pacífica. Finalmente, reconocer los derechos de los defensores de Derechos Humanos, los indígenas y otros sectores habría sido incluido en este acuerdo de prerrequisitos.

También podría gustarte

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Ahora bien, para que el texto se materialice y quede pactado como tal, tanto el Gobierno nacional como la Asamblea del Comité del Paro deben refrendar lo acordado. De no tener inconvenientes, será el propio presidente Iván Duque quien proceda a protocolizar el documento, y abrirle así las puertas a la mesa de negociaciones con miras a levantar las protestas.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

11 de septiembre de 2025
Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

11 de septiembre de 2025
Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

11 de septiembre de 2025
Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

11 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

11 de septiembre de 2025
Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

11 de septiembre de 2025
A prisión cuatro señalados por el hurto de armamento en estación de Policía de Villanueva

A prisión cuatro señalados por el hurto de armamento en estación de Policía de Villanueva

11 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba