El Banco de la República ha puesto en marcha Bre-B este 6 de octubre, una nueva plataforma de pagos diseñada para permitir a los colombianos realizar transferencias inmediatas entre cuentas de diferentes entidades financieras, incluyendo bancos, cooperativas y billeteras digitales.
Este nuevo sistema de interoperabilidad permite enviar y recibir dinero en menos de 20 segundos, disponible las 24 horas del día y todos los días de la semana.
Bre-B elimina las barreras de los sistemas anteriores al permitir transferencias de hasta 11.5 millones de pesos sin importar las entidades de origen y destino.
La clave del sistema es el uso de una “llave” como identificador, lo que significa que no se necesita el número de cuenta del destinatario. Estas llaves pueden ser:
- Número de celular
- Cédula
- Correo electrónico
- Clave alfanumérica
Según Ana María Prieto, directora del Departamento de Sistema de Pagos del Banco de la República, cada persona puede registrar varias llaves, pero cada una debe estar asociada a una cuenta específica.
Para realizar una transacción, el usuario simplemente debe ingresar a la opción Bre-B en la aplicación de su entidad, seleccionar “pagos con llave”, digitar el identificador del destinatario y aprobar. El receptor recibe el dinero en un máximo de 20 segundos junto con un comprobante digital.
Bre-B reemplazará de forma gradual el servicio Transfiya, que operaba desde 2020. Parte de la infraestructura de Transfiya continuará funcionando como soporte del nuevo sistema.
El uso de la plataforma es gratuito, pero las transferencias siguen sujetas al impuesto del 4×1.000, mientras no entre en vigencia la exención de la reforma tributaria de 2022.
A la fecha de lanzamiento, más de 80 millones de llaves han sido inscritas por 32.3 millones de usuarios, con un total de 227 entidades financieras ya integradas al sistema. El Banco de la República busca con Bre-B modernizar y ampliar el acceso a servicios financieros digitales seguros y eficientes en el país.









