La Defensoría del Pueblo presentó este lunes la alerta temprana electoral, en la que se analizan las condiciones de riesgo que podrían afectar el normal desarrollo de los comicios en Colombia. El informe abarca 1.122 municipios y clasifica los niveles de riesgo para seis procesos electorales en todo el territorio nacional.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, explicó que el documento reúne información recopilada por las 42 regionales de la entidad y tiene como propósito advertir al Estado sobre posibles afectaciones a la participación democrática y la seguridad de los candidatos y votantes.
La Defensoría hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades locales para que implementen de manera integral las recomendaciones formuladas en el informe, con el fin de garantizar unas elecciones seguras, libres y en paz.
La entidad recordó que las alertas tempranas son una herramienta preventiva para evitar violaciones de derechos humanos y proteger el ejercicio electoral en zonas con presencia de grupos armados o con altos niveles de conflictividad social.









