La Defensoría del Pueblo ha emitido la ‘Alerta Temprana Electoral 2025-2026’, advirtiendo que más de 600 municipios del país enfrentan distintos niveles de riesgo de cara a las elecciones legislativas de marzo de 2026 y la primera vuelta presidencial de mayo de 2026.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, presentó el informe preventivo que clasifica el riesgo en cuatro niveles basados en 14 variables, incluyendo el conflicto armado, el crimen organizado y la violencia política.
El documento detalla la clasificación de los municipios que requieren atención inmediata de las autoridades:
La Defensora Marín enfatizó que el objetivo de esta alerta no es generar miedo, sino motivar una “acción” coordinada del Estado para “salvar municipios en cuidados intensivos” y asegurar unos comicios libres y en paz. Las alertas tempranas son el principal instrumento de la Defensoría para prevenir que la violencia derive en violaciones de derechos humanos.