NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico impulsa la II Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC 2025)

Noticias BQ por Noticias BQ
8 octubre, 2025
en Atlántico
0
Gobernación del Atlántico impulsa la II Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC 2025)
0
Compartit
42
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernación del Atlántico será protagonista en la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (Filbac 2025), un evento que se consolida como una de las citas culturales y literarias más importantes de la región Caribe.

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza de la Paz en Barranquilla del 5 al 9 de noviembre y reunirá a expositores, escritores, artistas y editores de la industria del libro, tanto nacionales como internacionales.
FILBAC 2025 es una iniciativa conjunta de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio Departamental, y la Alcaldía de Barranquilla. Cuenta con el apoyo estratégico del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Banco de la República, universidades y las redes de bibliotecas del departamento y el distrito, además de diversas entidades locales, regionales y nacionales.

El lanzamiento oficial de la feria se realizó en una rueda de prensa en La Cueva, el emblemático bar fundado en 1954 y declarado Patrimonio Cultural de Barranquilla. Este lugar es históricamente reconocido por haber sido punto de encuentro de intelectuales como Gabriel García Márquez, Alejandro Obregón, Germán Vargas y Álvaro Cepeda Samudio.

El evento contó con la participación de la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo; el secretario de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, Juan Carlos Ospino; el asesor cultural, Harold Ballesteros, y la gestora cultural, Diana Acosta, entre otros invitados especiales.

LECTURA Y DESCENTRALIZACIÓN CULTURAL

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, enfatizó que el objetivo principal de la feria es fortalecer la formación de públicos lectores de todas las edades.

“FILBAC es una oportunidad para compartir con el país y el mundo la riqueza cultural de los atlanticenses y del Caribe. Con este evento, Barranquilla y el Atlántico reafirman su compromiso con la lectura, el intercambio de ideas y el fortalecimiento de la cultura literaria”, afirmó Cantillo.

También podría gustarte

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

La funcionaria destacó el esfuerzo de descentralización cultural al señalar que la feria también llevará su programación a varios municipios del Atlántico para acercar el mundo de los libros a más comunidades del departamento.

“Este evento refleja la unión entre la cultura y la institucionalidad, a través del trabajo articulado entre la administración departamental y municipal, junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes”, subrayó Cantillo.

LA GOBERNACIÓN EN FILBAC 2025

La Gobernación del Atlántico tendrá un espacio propio dentro del recinto ferial, que será epicentro de una variada agenda: lanzamientos de libros, recitales poéticos, conferencias, talleres y actividades de promoción de lectura.

Además, se expondrán las colecciones más representativas de la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar y se presentará la agenda cultural de la Red de Bibliotecas Públicas del Atlántico, un pilar fundamental en la difusión del conocimiento en el departamento.

VOCES DEL CARIBE

El secretario de Cultura de Barranquilla, Juan Carlos Ospino, resaltó que la feria es una herramienta transformadora para la ciudad.

“Cuando las instituciones se unen con un mismo fin, los resultados son inmediatos. Este evento celebrará la diversidad de voces, las historias y la riqueza literaria de Barranquilla y del Caribe”, expresó Ospino.
El funcionario agradeció la participación y el apoyo permanente de la Gobernación del Atlántico, señalando que esta colaboración fortalece el desarrollo cultural y consolida a FILBAC como una de las ferias literarias más importantes del Caribe colombiano y una plataforma para el talento local, permitiendo a escritores emergentes y consagrados conectar con su público.

HOMENAJE A FALS BOLDA

La edición 2025 rendirá un sentido homenaje al sociólogo Orlando Fals Borda, en el marco del centenario de su natalicio, exaltando su legado académico y social como referente de la investigación en América Latina.

La programación especial incluirá:

La presentación de la ‘Colección Orlando Fals Borda’ por parte del Ministerio de las Culturas.
El conversatorio “Sobre las formas de conocer al maestro Orlando Fals Borda”, ofrecido por Matilde Eljach a través de la Universidad Simón Bolívar.

La mesa redonda ‘Las otras miradas de Fals Borda’, organizada por el Banco de la República, que contará con la participación de expertos como Joanne Rappaport, de Washington D.C.

Conversatorios y charlas sobre las tendencias más recientes en la industria editorial global, con académicos y autores nacionales e internacionales.

Con un enfoque ciudadano y de accesibilidad, la programación de FILBAC 2025 también incluirá:
Muestra editorial con sellos comerciales, editoriales independientes y librerías.
La franja ‘Cultura en todos los sentidos’, con experiencias artísticas y patrimoniales que abarcan cocinas tradicionales, artes escénicas, artesanías y otras expresiones culturales.
Inclusión garantizada con intérpretes en lengua de señas, contenidos en braille y espacios para poblaciones y grupos étnicos.

Programación especial para niños, jóvenes y adultos mayores.

El gerente de la feria, Gabriel Molina Vides, explicó que el evento tributará la tradición literaria del Caribe y de Barranquilla, evocando a figuras emblemáticas. Cada jornada ofrecerá talleres gratuitos, clubes de lectura, presentaciones musicales, exposiciones de arte y montajes teatrales.

“La II Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe –FILBAC 2025– es una cita imperdible para los amantes de la lectura, la cultura y las artes. Durante estos cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de un espacio único para el intercambio de ideas, la reflexión y el encuentro con las letras del Caribe colombiano. ¡No falte a esta gran fiesta literaria!”, puntualizó Vides.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

4 noviembre, 2025
Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

4 noviembre, 2025
En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

4 noviembre, 2025
Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

4 noviembre, 2025

Las más leídas

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba