NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Este fin de semana, su majestad, el chicharrón, reina en Baranoa y Polonuevo

Noticias BQ por Noticias BQ
9 de octubre de 2025
en Atlántico
0
Este fin de semana, su majestad, el chicharrón, reina en Baranoa y Polonuevo
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Ruta 23 del Gobierno de Eduardo Verano inicia este fin de semana su recorrido gastronómico por los municipios del departamento, con su primera parada en Baranoa, donde el inconfundible aroma del chicharrón se tomará el corredor gastronómico del barrio 20 de Julio durante la celebración del XXII Festival del Chicharrón, ‘crocante por fuera, tierno por dentro’.

El recorrido continuará en Polonuevo, con el tradicional Festival del Cerdo y la Yuca. Ambos eventos están organizados por las alcaldías municipales con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio.

La primera parada de la Ruta 23 será en ‘el corazón alegre’ del Atlántico, Baranoa, donde cerca de 30 hacedores gastronómicos, entre 31 matronas y 41 emprendimientos, participarán en esta gran fiesta del sabor, la tradición y la cultura.

Durante tres días, los asistentes podrán degustar las versiones más tradicionales del plato y también propuestas innovadoras como el famoso Calabaza de chicharrón, una receta que combina la creatividad culinaria con las raíces locales. Asimismo, podrán disfrutar del Chicharrón del parapeto, El Pupi coleto chicharronero, Codillo de chicharrón, Bollo encantao de chicharrón, entre otras delicias.

La programación incluye presentaciones musicales, muestras gastronómicas, feria artesanal y el concurso al mejor chicharrón, una competencia que reúne a los más destacados hacedores del municipio y de otros puntos del departamento.

ECONOMÍA LOCAL

También podría gustarte

“No consideramos pertinente el cobro de valorización en la Vía al Mar”: Eduardo Verano, gobernador del Atlántico

La Ley de Competencias es un acto de justicia histórica con las regiones: gobernador Verano

Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe

El alcalde Edinson Palma Jiménez destacó el crecimiento del certamen y su impacto positivo en la economía del municipio. “El Festival del Chicharrón es una vitrina de sabor, cultura y desarrollo. Este año contamos con la participación de 31 matronas y 41 emprendimientos, y proyectamos ventas superiores a los $800 millones, lo que demuestra el potencial de Baranoa como epicentro gastronómico del Atlántico”.

El mandatario agregó que, durante la versión 2024, Baranoa demostró por qué es considerada la capital gastronómica del Atlántico. “23 establecimientos del corredor gastronómico participaron activamente, 11 emprendedores compitieron en el Concurso del Plato Innovador, se vendieron 15.569 unidades del plato tradicional y se registraron 1.911 platos innovadores, lo que refleja el crecimiento, la organización y la preferencia del público por esta celebración”.

La secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo, resaltó la importancia de este tipo de festivales para el fortalecimiento cultural y económico de los municipios a través de la Ruta 23, estrategia que promueve las tradiciones culturales y gastronómicas del departamento, fortaleciendo la identidad local y dinamizando el turismo interno.

“Desde la Gobernación del Atlántico, por directrices del gobernador Eduardo Verano, seguimos respaldando las expresiones gastronómicas que representan el sabor y la esencia de nuestra gente. El Festival del Chicharrón de Baranoa y el Festival de la Yuca y el Cerdo en Polonuevo son un ejemplo de cómo la tradición y la creatividad se unen para fortalecer la economía popular y el orgullo de ser atlanticenses”.

Este año, el festival rinde un sentido homenaje a los hermanos Jorge Ariza Guzmán (1936–2002) y Daniel Ariza Guzmán (1937–2014), reconocidos emprendedores baranoeros que dedicaron su vida a fortalecer la gastronomía local y a posicionar el nombre de Baranoa en toda la región. El homenaje busca resaltar su legado de esfuerzo, compromiso y amor por las tradiciones que hoy continúan vivas en cada preparación.

CONCURSO PLATO INNOVADOR
Como parte del XXII Festival del Chicharrón, se abre la convocatoria del Concurso del Plato Innovador 2025, liderado por la gestora social de Baranoa, Julia Durán. La convocatoria está dirigida a los hacedores del corredor gastronómico, quienes podrán participar en las categorías: Gran Vendedor y Mediano Vendedor. El público también podrá votar por su plato favorito mediante un código QR, tras degustar las distintas propuestas culinarias.

“El certamen fomenta la innovación, la sana competencia y el sentido de pertenencia hacia una de las tradiciones más queridas del municipio”, dijo Durán.

Milena Navarro, presidenta de la Asociación de Hacedores del Chicharrón de Baranoa, destacó que entre los platos innovadores para ‘chuparse los dedos’ se encuentran: el Chicharrón del parapeto, Delicias con amor, Chicharrones a la Huancaína, El Pupi coleto chicharronero, Canastilla de chicharrón, Chicharrón suculento, Codillo de chicharrón, Bollo encantao de chicharrón, Esquite Bistro, Calabaza de chicharrón, Yucatacos ahumados, Canastas de oro y Trilogía del sabor.

La Alcaldía de Baranoa ha dispuesto un completo plan de contingencia con apoyo de la Policía, el Ejército, el Instituto de Tránsito y organismos de socorro para garantizar la movilidad y la seguridad durante los tres días del festival, que espera la asistencia de más de 20 mil visitantes atraídos por la gastronomía, la música y la alegría característica del municipio.

FESTIVAL DEL CERDO Y LA YUCA
La Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico continúa su recorrido gastronómico en Polonuevo, donde del 10 al 12 de octubre se celebrará la V versión del Festival del Cerdo y la Yuca, un encuentro que combina tradición, sabores auténticos y actividades para toda la familia. Este evento reúne a productores, cocineros y emprendedores locales en una muestra que resalta la riqueza culinaria y el talento de las comunidades rurales del municipio.

Organizado por la Alcaldía de Polonuevo con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, este festival reunirá a 60 matronas y hacedores locales que presentarán cerca de 30 productos derivados del cerdo y la yuca, para deleitar a más de 22.000 visitantes en la plaza principal del municipio.

El festival será un banquete para los sentidos, con preparaciones tradicionales e innovadoras: enyucados recién horneados, carimañolas rellenas de cerdo, bollos tradicionales, ceviche de cerdo, lasaña de yuca con cerdo, embutidos artesanales, y hasta propuestas vanguardistas como cerdo al barril o tacos de yuca con cerdo.
La yuca, protagonista indiscutible, brillará en versiones dulces, bebidas como la cerveza y chicha de yuca, y productos tradicionales como el bollo de yuca relleno de chicharrón o los rosquetes de yuca.

El alcalde Óscar Avilez destacó que este festival fortalece la economía del municipio al dinamizar el comercio y abrir nuevas oportunidades para los productores locales.

“Este evento es una vitrina para mostrar el talento de nuestras matronas y la riqueza de nuestra gastronomía. Gracias al apoyo de la Gobernación del Atlántico y a la Ruta 23, seguimos consolidando a Polonuevo como un destino cultural y gastronómico que genera desarrollo económico y bienestar para nuestra gente”.

En esta quinta edición se rendirá homenaje a Adán Palma, reconocido matrón polonuevero que ha dedicado gran parte de su vida a la cultura gastronómica del municipio, con creaciones como el bollo de yuca con panela y coco, el bollo de mazorca y las arepas de yuca, entre otras delicias.

La programación del festival inicia desde el viernes 10 de octubre a partir de las 8:00 a. m. con actividades pedagógicas y paneles sobre la industria porcícola.
6:00 p. m.: Festi-Guacherna, desfile folclórico con grupos de baile del Atlántico.
Sábado 11 de octubre desde las 7:00 a. m.: Apertura de los stands gastronómicos. Desde las 3:00 p. m.: Gran cabalgata con 150 caballistas de la región Caribe.
Domingo 12 de octubre: Exposición de productos derivados del cerdo y la yuca. Presentaciones musicales de agrupaciones locales y nacionales.

La reina del festival, María José Villa Ojito, invitó a atlanticenses y turistas a “pegarse la rodadita hasta Polonuevo” para vivir una experiencia donde el sabor, la alegría y la cultura se unen en una sola fiesta.

Con el respaldo a los festivales gastronómicos del departamento, la Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso de promover el desarrollo cultural, económico y turístico de los municipios, fortaleciendo las tradiciones que unen a las comunidades a través del sabor, la identidad y el trabajo en equipo.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

“No consideramos pertinente el cobro de valorización en la Vía al Mar”: Eduardo Verano, gobernador del Atlántico

“No consideramos pertinente el cobro de valorización en la Vía al Mar”: Eduardo Verano, gobernador del Atlántico

10 de octubre de 2025
La Ley de Competencias es un acto de justicia histórica con las regiones: gobernador Verano

La Ley de Competencias es un acto de justicia histórica con las regiones: gobernador Verano

9 de octubre de 2025
Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe

Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe

9 de octubre de 2025
Eduardo Verano pide “garantías y fortaleza institucional” en diálogos de paz con bandas criminales

Eduardo Verano pide “garantías y fortaleza institucional” en diálogos de paz con bandas criminales

9 de octubre de 2025

Las más leídas

Asesinan a bala a un hombre en San Roque, Barranquilla

Suegro ataca a machete a su yerno en medio de riña familiar en Villanueva

9 de octubre de 2025
Capturan al “Pantera” en Barranquilla: el financiero de “Los Pepes” que rugía con las extorsiones terminó entre rejas

Capturan al “Pantera” en Barranquilla: el financiero de “Los Pepes” que rugía con las extorsiones terminó entre rejas

10 de octubre de 2025
Hieren a bala a conductor de InDrive en intento de robo en Puerto Colombia

Hieren a bala a conductor de InDrive en intento de robo en Puerto Colombia

9 de octubre de 2025
Capturan hombre por receptación y recuperan motocicleta robada en Soledad

Capturan hombre por receptación y recuperan motocicleta robada en Soledad

9 de octubre de 2025
Familia de Miguel Uribe lleva el caso a la CIDH: piden medidas cautelares por señalamientos del abogado de Petro

Familia de Miguel Uribe lleva el caso a la CIDH: piden medidas cautelares por señalamientos del abogado de Petro

9 de octubre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba