Fuentes cercanas a Bloomberg informaron que el expresidente estadounidense Donald Trump se comunicó con la líder opositora venezolana María Corina Machado para felicitarla personalmente por la obtención del Premio Nobel de la Paz 2025.
El hecho es notable, según el medio, debido a que Trump había expresado públicamente su propio deseo de ganar el galardón, citando sus gestiones en acuerdos de paz globales.
En respuesta a la llamada, Machado utilizó sus redes sociales para dedicar el premio al presidente Trump y a los venezolanos, agradeciendo el “apoyo firme” que ha recibido del exmandatario. Trump, a su vez, compartió la publicación de Machado en su propia cuenta de X. Ni los representantes de la Casa Blanca ni Machado ofrecieron comentarios inmediatos sobre la comunicación.
Postura de Machado y Apoyo de EE. UU.
Machado ha subrayado el papel crucial de los aliados internacionales en la crisis venezolana. Tras ganar el premio, reiteró su optimismo, indicando que su movimiento está “a las puertas de la victoria”.
Para alcanzar la “libertad y la democracia” en Venezuela, Machado nombró específicamente al presidente Trump, al pueblo estadounidense, a los latinoamericanos y a otras naciones democráticas como aliados esenciales. Trump, en su rol, ha sido un activo crítico del líder autoritario Nicolás Maduro, a quien ha instado a dejar el cargo.
El Deseo de Trump por el Nobel
Antes de que se anunciaran los resultados, Donald Trump había hecho un esfuerzo público por ser reconocido con el Premio Nobel, citando su mediación en acuerdos en Oriente Medio y llegando a afirmar que sus acciones habían finalizado siete conflictos bélicos.
A pesar de que informes periodísticos han sugerido que la cifra de conflictos terminados está “hinchada” y su papel “sobrevalorado”, Trump había anticipado que el reciente alto al fuego entre Israel y Gaza constituiría su octavo logro de paz.