Una mujer identificada como
Dayana Díaz Carrillo, de 40 años, fue asesinada en el municipio de
Sabanalarga, elevando a
44 el número de mujeres asesinadas en lo que va del año en el departamento del Atlántico. De acuerdo con información preliminar, la víctima había denunciado anteriormente que estaba siendo objeto de
extorsiones. Ruth Pareja, representante de organizaciones de mujeres en el Atlántico, alertó sobre la gravedad de la situación y el incremento sostenido de casos. “El departamento del Atlántico sigue teniendo unas cifras muy altas. Van 44 mujeres que han sido asesinadas desde distintos escenarios: bala perdida, robo, feminicidio. Todas son alarmas”, dijo Pareja.
Piden respuesta articulada entre autoridades, academia y sociedad civil
La representante agregó que se debe trabajar de forma articulada entre academia,
autoridades y sociedad civil para contrarrestar estos hechos de violencia de género. “También merece toda la atención de la academia,
donde nos sentemos a mirar todos estos factores psicosociales que ponen a una mujer en un estado tan vulnerable, en medio de un conflicto territorial que también tiene que ver con una dependencia económica hacia su pareja”, afirmó. Pareja hizo un llamado a las autoridades, instituciones educativas y sanitarias para generar respuestas coordinadas que frenen esta ola de violencia. “La academia y las autoridades deben sentarse con las lideresas del territorio para implementar estrategias que realmente causen impacto en la sociedad. Esto debe tener una mirada pedagógica desde los escenarios educativos y desde el sistema de salud. Nadie puede quedar como una rueda suelta, porque eso significaría que no haremos ningún impacto, y estas violencias seguirán en aumento”, señaló. Finalmente, advirtió que el departamento se acerca a una
temporada crítica, pues históricamente los asesinatos de mujeres tienden a incrementarse durante las festividades de fin de año.