El panorama judicial de Juliana Guerrero, candidata al Viceministerio de la Igualdad, se complicó tras la confirmación del Icfes de que no presentó las pruebas Saber Pro —el examen de calidad de la educación superior—, un requisito indispensable para la titulación universitaria en Colombia.
Esta certificación será una prueba clave en la investigación disciplinaria que adelanta la Procuraduría General de la Nación por su polémico diploma.
Título expreso y denuncia de fraude
La controversia surgió porque la Fundación Universitaria San José le otorgó a Guerrero un título exprés como profesional en Contaduría Pública a pesar de no haber presentado los exámenes de Estado.
La representante a la Cámara Jennifer Pedraza hizo pública la certificación del Icfes, confirmando que Guerrero no presentó ni las pruebas Saber Pro ni las TyT, y advirtió que existe “fraude en su título. Esto es corrupción”.
El procurador Gregorio Eljach confirmó que la prueba del Icfes se incorporará inmediatamente al expediente para tomar una decisión en la investigación disciplinaria.
Segunda investigación: uso de avión oficial
Juliana Guerrero enfrenta una segunda indagación disciplinaria en la Procuraduría por el presunto uso indebido de un avión oficial de la Policía Nacional.
La denuncia señala que la funcionaria y su hermana habrían utilizado la aeronave para desplazarse a Valledupar el 19 de junio bajo el argumento de un compromiso oficial. La Procuraduría está verificando si el avión (PNC-042) despegó el 20 de junio de la capital del Cesar transportando a familiares y amigos de la funcionaria, con el fin de determinar si se cometió una falta disciplinaria.