El precio del dólar en Colombia experimentó una caída considerable este viernes 17 de octubre, abriendo en un promedio de $3.793. Esto representó un descenso de $84 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que era de $3.877,07.
Durante la jornada bursátil, la divisa estadounidense ha tocado un mínimo de $3.765, situándose en su peor rendimiento semanal desde el mes de julio.
La fuerte caída global del dólar se atribuye principalmente a dos factores:
- Tensiones Comerciales y Huida de Inversionistas: La preocupación por las tensiones comerciales globales empujó a los inversores a buscar divisas de refugio más seguras, como el franco suizo y el yen.
- Riesgo en Bancos Regionales de EE. UU.: Los temores sobre la capacidad de los bancos regionales estadounidenses para recuperar créditos a grandes prestatarios han generado incertidumbre en el sector. Los bancos Zions y Western Alliance, aunque abrieron al alza tras caídas previas, mantienen a los operadores en alerta.
Wall Street abrió en terreno mixto:
- El Dow Jones subía un 0.23%
- El S&P $500$ perdía un 0.10%
- El Nasdaq retrocedía un 0.28%.
En otros mercados, el precio del petróleo de Texas (WTI) bajó un 0.8% en la apertura, hasta los 57.02 dólares el barril, encaminándose a una pérdida semanal tras el pronóstico de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de un aumento en las reservas.