NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Aprobado en primer debate el Proyecto de Ley de Cátedra Obligatoria de Educación Emocional

por
26 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la sesión de la Comisión Sexta del Senado, el Proyecto de Ley que busca implementar la Cátedra Obligatoria de Educación Emocional en todas las instituciones educativas de Colombia en los niveles preescolar, básica y media, fue aprobado para segundo debate.

“En el segundo debate queremos seguir haciendo énfasis de la importancia de legislar por la educación emocional, la cual se ha convertido en una necesidad en estos tiempos de crisis sanitaria”, expresó Mauricio Gómez Amín, senador de la República.

Teniendo en cuenta la importancia y el cuidado de la salud mental, este proyecto permitirá la potencialización de habilidades para la vida y competencias emocionales, así como la prevención de conductas de riesgo y problemas que afectan el bienestar emocional y el desarrollo integral de la niñez, infancia y adolescencia en Colombia. Además, también le brinda la oportunidad al país de mitigar los efectos generados por la pobreza, el conflicto armado y las demás dificultades que han puesto a prueba la salud mental del pueblo colombiano.

El senador Horacio José Serpa, ponente del proyecto de ley, sostuvo que: “La Cátedra de Educación Emocional, es importante ya que por la pandemia, se han incrementado los problemas en materia de salud mental, siendo los niños, niñas y adolescentes el grupo más afectado, debido al cierre de las Instituciones educativas y de otros espacios de esparcimiento”.

El proyecto de ley fue construido con el apoyo del Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional – Pisotón de la Universidad del Norte, referente académico en temas de educación emocional a nivel nacional e internacional. Asimismo, se contó con el apoyo del Observatorio de la Gestión Educativa de la organización Empresarios por la Educación (ExE), que busca fortalecer la institucionalidad en temas educacionales a través de debate, construcción de política pública, seguimiento al sector educativo y la
creación de redes de apoyo.

De esta manera, la Vicepresidenta de la Comisión Sexta, Ana María Castañeda, mencionó que: “Hay que recalcar la importancia de este proyecto. Tenemos cifras aterradoras, por lo menos 5 de cada 100 niños entre 7 y 11 años ya está presentando un trastorno mental en las últimas evaluaciones que han hecho, y sin duda, esto crecerá y se podrá complicar según la edad”.

También podría gustarte

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Los Congresistas, autores del Proyecto de Ley No. 438 de 2021 Senado “Por medio de la cual se implementa la Cátedra Obligatoria de Educación Emocional en todas las instituciones educativas de Colombia en los niveles de preescolar, básica y media”, buscan que en ponencia de segundo debate sea aprobado el proyecto sin ninguna objeción, para poder garantizarle a los niños y a los jóvenes un desarrollo integral y un manejo de la salud mental idóneo en el sistema educativo del país.

Asimismo, la senadora Ruby Chagüí, en su intervención afirmó que, “Es importante este tema emocional que estamos viendo en nuestro niños porque representa una oportunidad para garantizar ese sistema educativo, que también se preocupe por la formación integral de nuestros niños y adolescentes, reconociendo la importancia de la salud mental”.

De esta manera, los objetivos en torno al Proyecto de Ley de Educación Emocional son:

  1. Innovar las prácticas educativas y pedagógicas, promoviendo escuelas emocionalmente
    inteligentes que respondan a las necesidades afectivas no atendidas por la educación
    tradicional.
  2. Promover habilidades para la vida y competencias emocionales que contribuyan a la
    solución pacífica de conflictos.
  3. Impulsar el potencial humano y el desarrollo integral del ser.
  4. Fomentar relaciones constructivas y empáticas entre los individuos y la sociedad.
  5. Buscar el bienestar emocional, personal y social.
  6. Desarrollar la autonomía, y la toma de decisiones asertivas.
    H.S. MAURICIO GÓMEZ AMÍN
    MAURICIO GÓMEZ AMÍN
    Senador de la República
    Carrera 7 No. 8-68 Casillero Nro. 44
    Teléfono 3823000 Ext 5178, 5179, 5269
  7. Contribuir a la construcción del proyecto de vida desde la niñez, infancia y
    adolescencia.
  8. Prevenir las conductas de riesgos y problemas que afecten el bienestar emocional y el
    desarrollo integral.
    “Hoy más que nunca, este proyecto de ley es una necesidad. Necesitamos implementar
    la Cátedra de Educación Emocional para atender y prevenir comportamientos que
    perjudiquen la salud mental de nuestros niños, niñas y jóvenes”, concluyó Mauricio
    Gómez Amín, senador de la República.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

11 de septiembre de 2025
Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

11 de septiembre de 2025
Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

11 de septiembre de 2025
Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

11 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

11 de septiembre de 2025
Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

11 de septiembre de 2025
A prisión cuatro señalados por el hurto de armamento en estación de Policía de Villanueva

A prisión cuatro señalados por el hurto de armamento en estación de Policía de Villanueva

11 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba