NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, epicentro de grandes eventos culturales

Noticias BQ por Noticias BQ
17 octubre, 2025
en Barranquilla
0
Barranquilla, epicentro de grandes eventos culturales
0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla continúa consolidándose como el epicentro de los grandes eventos culturales del Caribe, con una nutrida agenda que antecede la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe – FILBAC 2025, que se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre en la Plaza de la Paz, con entrada libre para toda la ciudadanía.

Durante los últimos días, la ciudad ha sido escenario de importantes encuentros que exaltan la creatividad, la tradición, la innovación y el talento local.

En la Fábrica de Cultura se realizó la ceremonia de instalación del Congreso Latinoamericano Ixel Moda, en el marco de Baq es Moda. Este año, el encuentro tiene como tema central “EST-Ética: pensando la moda desde una ESTÉTICA-ÉTICA”, una reflexión sobre el papel transformador del diseño y la moda desde una perspectiva ética y sostenible.

La instalación contó con la presencia del secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, y Madelaine Certain, gerente de Proyectos Especiales, además de reconocidos ponentes nacionales e internacionales. La Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA) lidera la agenda cultural del evento, con la participación de estudiantes y docentes de las áreas de diseño y moda.

El lanzamiento de Ixel Moda tuvo lugar en La Troja, emblemático escenario de la música y la cultura barranquillera. El evento contó con la presencia de la gestora social, Katia Nule, y reunió a artistas y diseñadores que presentaron sus creaciones en una pasarela llena de color, ritmo y expresión caribeña, reafirmando a Barranquilla como una ciudad donde la moda dialoga con la identidad y el patrimonio.

De igual manera, la Universidad Simón Bolívar fue sede del Congreso Internacional de Folclor, un espacio de diálogo sobre las memorias vivas y las tradiciones de los pueblos. En este encuentro se destacaron las ponencias “Tradición en movimiento: voces del pasado para un Caribe del mañana”, de Julieth Peraza; “Maestros sin aulas, sabiduría sin escritura: tradición y territorios como fuentes de conocimiento”, de Diana Acosta; y la exposición “La naturaleza, fuente de inspiración del color festivo”, de la diseñadora Paola Maldonado, quienes aportaron valiosas reflexiones sobre la evolución del arte y la cultura popular.

Sobre este encuentro, María Claudia Berrocal, presidenta de CIOFF, expresó:

“Este es un congreso que venimos realizando hace muchos años. En esta versión número 17 queremos reunir en un mismo espacio a creadores, investigadores, estudiantes y todos aquellos que forman parte de nuestro quehacer cultural, para dialogar e interactuar sobre el patrimonio material e inmaterial de nuestro país”.

Durante su ponencia, Julieth Peraza destacó que:

“Nuestra música vallenata evoca vivencias, representa cómo vivían nuestros antiguos juglares, qué sentimientos tenían y cómo esas experiencias se convirtieron en historia”.

Por su parte, Rina Orozco, maestra y directora de Bienestar Universitario de la Universidad Simón Bolívar, destacó que en la socialización de experiencias “se agrega valor a todos los ecosistemas culturales que hicieron presencia”.

También podría gustarte

1.900 policías custodiarán las elecciones de los Consejos de Juventud en el área metropolitana de Barranquilla

Distrito interviene con limpieza 51 arroyos de la ciudad

El programa Mujer con Propiedad llega a Barranquilla con jornada gratuita de asesorías jurídicas

Asimismo, Mare Mariano, coordinadora del Doctorado en Cultura Caribe, ponderó la diversidad de eventos que hoy se realizan en la ciudad, lo que demuestra una nueva y gran apuesta por la industria creativa, la cual se encuentra en notorio crecimiento a nivel mundial y actualmente representa el 3% del PIB. Del mismo modo, destacó el esfuerzo institucional que se realiza para vincular a la academia, las organizaciones y los distintos sectores en la construcción de una agenda cultural robusta y diversa.

Paralelamente, se llevó a cabo el encuentro de socialización de la convocatoria artística de los proyectos Callejones del Prado y Barrio Abajo, Museo a Cielo Abierto, una iniciativa que busca reconocer a los artistas locales, comprender sus procesos creativos y construir, de su mano, espacios que fortalezcan el patrimonio artístico y urbano de la ciudad.

Estos eventos fortalecen el ecosistema cultural de Barranquilla y marcan el camino hacia la FILBAC 2025, que convertirá nuevamente a la ciudad en territorio de letras, arte y conocimiento.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

1.900 policías custodiarán las elecciones de los Consejos de Juventud en el área metropolitana de Barranquilla

1.900 policías custodiarán las elecciones de los Consejos de Juventud en el área metropolitana de Barranquilla

18 octubre, 2025
Distrito interviene con limpieza 51 arroyos de la ciudad

Distrito interviene con limpieza 51 arroyos de la ciudad

17 octubre, 2025
El programa Mujer con Propiedad llega a Barranquilla con jornada gratuita de asesorías jurídicas

El programa Mujer con Propiedad llega a Barranquilla con jornada gratuita de asesorías jurídicas

17 octubre, 2025
Conductor de bus en Barranquilla carga a un adulto mayor para ayudarlo a cruzar la concurrida vía Cordialidad

Conductor de bus en Barranquilla carga a un adulto mayor para ayudarlo a cruzar la concurrida vía Cordialidad

17 octubre, 2025

Las más leídas

Alcaldía de Malambo decreta ley seca durante Semana Santa

Ley Seca en Colombia este sábado 18 de octubre por elecciones de Consejos de Juventud

17 octubre, 2025
¡A plomo limpio en Malambo! Policía frustra ataque y captura a joven armado en el barrio Bellavista

¡A plomo limpio en Malambo! Policía frustra ataque y captura a joven armado en el barrio Bellavista

18 octubre, 2025
Conductor de bus en Barranquilla carga a un adulto mayor para ayudarlo a cruzar la concurrida vía Cordialidad

Conductor de bus en Barranquilla carga a un adulto mayor para ayudarlo a cruzar la concurrida vía Cordialidad

17 octubre, 2025
Detenido en La Sierrita hombre con orden judicial por violencia intrafamiliar

Detenido en La Sierrita hombre con orden judicial por violencia intrafamiliar

17 octubre, 2025
Tripulación colombiana sobrevive a ataque de EE. UU. en el Caribe

Tripulación colombiana sobrevive a ataque de EE. UU. en el Caribe

17 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba