El Centro Democrático emitió un fuerte comunicado tras la decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender su cooperación económica con Colombia y elevar los aranceles a los productos nacionales, medida que calificaron como un “duro golpe para toda la economía del país”.
El partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que esta crisis diplomática es “consecuencia directa de la errática gestión del gobierno de Gustavo Petro y de su equivocada política de Paz Total”, la cual —afirman— ha permitido el avance del narcotráfico y debilitado las relaciones internacionales del país.
“Colombia atraviesa una tragedia nacional: el país está inundado de cocaína, motor de la violencia y el crimen. Pasamos de 48 mil hectáreas de cultivos ilícitos al finalizar el gobierno Uribe, a más de 300 mil bajo la actual administración”, señaló la colectividad.
En el comunicado, el Centro Democrático reconoce el trabajo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, destacando su “valentía y sacrificio” en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, advierte que la pérdida del apoyo estadounidense afectará la capacidad operativa e inteligencia militar del país, debilitando la seguridad nacional.
Asimismo, el partido exigió al presidente Petro “implementar una política seria de seguridad y erradicación de cultivos ilícitos” y restablecer de inmediato los canales diplomáticos con Washington para evitar un mayor deterioro de la relación bilateral.
Finalmente, el comunicado lanza una dura advertencia política:
“Este aislamiento internacional parece formar parte de una estrategia para debilitar la democracia y justificar, más adelante, una Constituyente que imponga una ‘dictadura constitucional’ bajo el disfraz de la legalidad”.
El texto, firmado por la dirección nacional del Centro Democrático, fue divulgado este 20 de octubre de 2025, en medio de la creciente tensión entre los gobiernos de Petro y Donald Trump.