Más de 1,5 millones de colombianos han sido víctimas del conflicto armado y la violencia entre enero y septiembre de este año, según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). Esta cifra representa casi el triple de los casos reportados en el mismo período de 2024.
El informe detalla que la mayoría de los hechos se concentraron en los departamentos de Chocó, Cauca y Norte de Santander, donde los grupos armados impusieron paros y restricciones a la movilidad, afectando gravemente a las comunidades locales. Estas acciones incluyeron bloqueos en vías y ríos, cierre de comercios y amenazas contra la población civil.
De acuerdo con la OCHA, más de 1,3 millones de personas sufrieron consecuencias por 339 eventos que limitaron el acceso humanitario. Además, se registraron ataques y hostigamientos contra misiones médicas, lo que obligó a suspender servicios y generó vacíos en la atención sanitaria.
Entre enero y septiembre, en promedio, cada tres días se produjo un desplazamiento masivo o un confinamiento en el país, afectando a más de 750 personas diarias. La población impactada por desplazamientos aumentó un 93% y la afectada por confinamientos un 19% frente al año anterior.




