El ministro del Interior, Armando Benedetti, rompió el silencio desde Barranquilla y aseguró que su inclusión en la ‘Lista Clinton’ es una “represalia política” del expresidente Donald Trump.
Visiblemente molesto, Benedetti dijo sentirse “muy dolido” y “golpeado” por la medida del gobierno estadounidense, que lo deja sin acceso al sistema financiero internacional.
“Los enemigos míos hoy, por primera vez pueden alzar bandera y ponerme la bota encima del pecho porque realmente me clavaron”, expresó con frustración.
El ministro relató que ya le congelaron sus tarjetas de crédito y que ahora debe manejar todo en efectivo. “Esto tiene un efecto sobre mi familia, mis hijos, mi esposa”, lamentó.
Según Benedetti, la sanción obedece a motivos políticos y no judiciales.
“Este es un tema administrativo, no civil ni penal. No sé si lo hicieron para influir en las elecciones del próximo año, pero es completamente político”, recalcó.
También explicó por qué cree que fue incluido junto al presidente Gustavo Petro, la primera dama Verónica Alcocer y Nicolás Petro:
“Cuando dijeron que Petro era narcotraficante, yo salí a defenderlo. Tal vez exageré en ser el interlocutor y me cogieron. Realmente me clavaron”.
Benedetti aseguró que la derecha colombiana tiene comunicación directa con los sectores trumpistas en EE. UU. y que desde allí se estarían tomando decisiones “sin entender qué pasa en Colombia”.
“Antes de que saliera la lista, ya senadores estadounidenses estaban advirtiendo lo que iba a pasar”, afirmó.









