NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno Petro propone amplios beneficios a grupos criminales en la Ley de Sometimiento

Noticias BQ por Noticias BQ
1 noviembre, 2025
en Política
0
“Engaña a los jóvenes”: así estudiante le “cantó la tabla” a Petro y lo confrontó en vivo, criticando su gestión en Icetex
0
Compartit
33
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hasta un 60 % de reducción de penas, entre 5 y 8 años de cárcel para altos mandos, y la posibilidad de conservar el 12 % de los bienes ilícitos son algunos de los beneficios incluidos en el texto de la Ley de Sometimiento, cuya ponencia positiva fue radicada en la Comisión Primera de la Cámara.

La iniciativa, presentada por el representante Alirio Uribe y respaldada por sectores de La U y Comunes, busca crear el marco jurídico para avanzar en la política de “Paz Total” del presidente Gustavo Petro, que incluye al menos dos procesos de paz activos y siete mesas de diálogo con distintos grupos armados.

Uno de los puntos más polémicos del proyecto es el manejo de bienes ilegales. El articulado permitiría que quienes se sometan a la justicia puedan conservar hasta el 12 % de los bienes obtenidos ilícitamente, siempre que entreguen un inventario completo y estos sean auditados por la SAE. El resto sería destinado a la reparación de víctimas.

Sectores de oposición cuestionaron duramente esta propuesta. El representante José Jaime Uscátegui calificó el beneficio como “una afrenta a las víctimas” y pidió archivar el proyecto, señalando que permite a criminales quedarse con recursos producto de sus delitos.

El texto también contempla rebajas de penas de hasta el 60 %. Con esta disminución, los altos mandos de organizaciones criminales pagarían entre 5 y 8 años de prisión; y entre 2 y 5 años quienes no hayan sido cabecillas, pero sí participaran en delitos graves o violaciones de derechos humanos.

Además, se abre la puerta a la participación de exintegrantes de grupos paramilitares que hoy son gestores de paz, como Salvatore Mancuso, “Jorge 40” y “Don Berna”, así como de disidencias de las Farc, incluso de quienes reincidieron tras el Acuerdo de La Habana.

Requisitos para acceder a los beneficios

Los grupos armados deberán cumplir con condiciones verificables por el Estado, entre ellas:

También podría gustarte

Álvaro Uribe confirma su regreso al escenario electoral: será candidato al Senado en 2026

Registraduría pone en jaque la candidatura presidencial de Daniel Quintero

Consejo de Estado confirma que nombramiento de Juan Carlos Florián vulneró la ley de paridad de género

• Desmovilización y entrega total de armas.
• Entrega de los bienes provenientes de economías ilícitas.
• Liberación inmediata de menores de edad vinculados.
• Renuncia a actividades criminales y a economías ilegales.
• No tener secuestrados en su poder.
• Firma individual de aceptación de condiciones.

La discusión del proyecto está pendiente en la Comisión Primera, donde se enfrentará a una ponencia de archivo impulsada por la oposición.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Human Rights Watch respalda fallo contra Uribe y destaca independencia judicial en Colombia

Álvaro Uribe confirma su regreso al escenario electoral: será candidato al Senado en 2026

1 noviembre, 2025
Registraduría pone en jaque la candidatura presidencial de Daniel Quintero

Registraduría pone en jaque la candidatura presidencial de Daniel Quintero

1 noviembre, 2025
Consejo de Estado confirma que nombramiento de Juan Carlos Florián vulneró la ley de paridad de género

Consejo de Estado confirma que nombramiento de Juan Carlos Florián vulneró la ley de paridad de género

31 octubre, 2025
Uribe vincula masacres en Catatumbo con el régimen de Venezuela y pide intervención internacional

Uribe impulsa acercamientos políticos con Ingrid Betancourt y Marta Lucía Ramírez rumbo a 2026

31 octubre, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

31 octubre, 2025
Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

2 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba