Mientras crece la expectativa por la negociación del salario mínimo de 2025, comenzó a tomar fuerza una propuesta que proyecta el panorama laboral para 2026. El ministro del Interior, Armando Benedetti, sugirió que el salario mínimo podría alcanzar los $1.800.000, lo que abre el debate sobre cuánto aumentaría el auxilio de transporte.
Aunque aún no hay valores oficiales para 2025, se manejan estimaciones preliminares basadas en un incremento cercano al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un punto adicional de productividad, como suele acordarse en la mesa de concertación.
Proyección no oficial para 2025
-
Salario mínimo: $1.423.500
-
Auxilio de transporte: $200.000
Si en 2026 el salario mínimo sube a $1.800.000, representaría un aumento del 26,45 %. Aplicando esa variación al auxilio de transporte, este pasaría de $200.000 a cerca de $252.900.
Ingreso mensual estimado para 2026
-
Salario mínimo: $1.800.000
-
Auxilio de transporte: $252.900
-
Total: $2.052.900
De confirmarse estas proyecciones, sería la primera vez que el ingreso total de un trabajador que devenga el mínimo superaría los $2 millones mensuales.
No obstante, el auxilio de transporte no está obligado a aumentar con el mismo porcentaje del salario. Su valor se fija por decreto y dependerá de factores como la inflación de 2025, el costo del transporte público, el impacto en las empresas y el resultado de la mesa de concertación entre Gobierno, gremios y centrales obreras.









