Diez exministros y exviceministros de Salud cuestionaron duramente la gestión del presidente Gustavo Petro sobre el sistema de salud, asegurando que el Gobierno ha convertido un derecho fundamental en un escenario de disputa electoral y ha propiciado el “desmonte calculado” del modelo vigente.
En una carta pública, los firmantes señalaron que desde el inicio del actual Gobierno existe una estrategia “deliberada” para deteriorar la confianza en el sistema, desfinanciarlo y generar desorden en su funcionamiento, con el fin de justificar la imposición de la reforma que no ha logrado aprobarse en el Congreso.
Los exfuncionarios sostienen que el propósito ha sido debilitar a las EPS para forzar una transformación institucional “por la vía del colapso”. Entre los hechos que mencionan, destacan el incremento de tutelas, quejas, demoras, cierres de servicios, desabastecimiento y creciente incertidumbre laboral del personal de salud. También aseguran que se han desacatado órdenes de la Corte Constitucional.
El comunicado, suscrito por los exministros Alejandro Gaviria, Fernando Ruiz, Gabriel Riveros, Jaime Arias, Augusto Galán y Beatriz Londoño, así como por los exviceministros Eduardo Alvarado, Carlos Castro, Jairo Núñez y Blanca Cajigas, critica además el intento del Gobierno de implementar la reforma mediante un decreto. Afirman que esto contraría la Constitución, que reserva al Congreso las modificaciones al Sistema de Seguridad Social. La medida fue suspendida provisionalmente por el Consejo de Estado.
Ante el panorama descrito, los exministros pidieron al próximo presidente liderar un proceso orientado a reconstruir la confianza entre los actores del sistema, recuperar la capacidad técnica del Ministerio de Salud, garantizar liquidez y estabilidad financiera, fortalecer la UPC, saldar deudas y asegurar un plan de financiamiento sostenible que priorice a los pacientes y respalde al talento humano en salud.









