A 40 años de la toma del Palacio de Justicia, el abogado constitucionalista Mauricio Gaona, hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, cuestionó las afirmaciones del presidente Gustavo Petro sobre las circunstancias en que fue asesinado su padre durante los hechos del 6 y 7 de noviembre de 1985.
Gaona aseguró que su padre fue asesinado por integrantes del M-19 dentro del Palacio de Justicia y no por el Ejército, como señaló el presidente en recientes publicaciones. “A Manuel Gaona Cruz lo mató el M-19 dentro del Palacio de Justicia. Hay cuatro testigos presenciales, están en los expedientes a través de la historia y nunca su credibilidad fue cuestionada”, afirmó.
El abogado criticó que se dé relevancia “a la versión de uno de los camaradas” del M-19, en referencia al mandatario, y recordó que Petro enfrentó en 1992 una resolución de acusación por presuntos delitos de terrorismo e incendio, proceso que posteriormente no continuó.
Gaona también señaló que su padre había recibido amenazas del narcotráfico días antes del ataque al Palacio, cuando preparaba la ponencia sobre la extradición. “Pablo Escobar se tomó el Palacio de Justicia el día que se estaba decidiendo la extradición, a la hora y fecha en que Manuel Gaona presentaría su ponencia”, afirmó.
El abogado sostuvo que el indulto otorgado al M-19 tras su desmovilización constituye “el mayor caso de impunidad en la historia de Colombia”, pues, según dijo, crímenes de lesa humanidad no pueden ser objeto de indultos conforme al derecho internacional. Agregó que las víctimas no se han sentido reparadas por el Estado.
Finalmente, advirtió que el país “está a puertas de regresar a un narcoestado” y cuestionó lo que considera una manipulación de la memoria histórica sobre los hechos del Palacio de Justicia.









