A cuatro décadas de la tragedia de Armero, la Defensoría del Pueblo advirtió que el Estado colombiano desconoce quiénes son y dónde están los sobrevivientes del desastre ocurrido el 13 de noviembre de 1985 por la erupción del volcán Nevado del Ruiz.
El organismo presentó el informe “Armero ¿40 años de vulneración de derechos?”, en el que señala que, pese al tiempo transcurrido, persisten impactos sociales, económicos y culturales entre las víctimas.
Según el documento, los sobrevivientes enfrentan “trayectorias vitales marcadas por la fragmentación, la pérdida de referentes comunitarios y el desarraigo territorial”. Además, la entidad advierte que la falta de una política pública efectiva y la debilidad institucional han prolongado la vulneración de sus derechos.
La Defensoría concluye que los daños, la invisibilidad institucional y la ausencia de reparación no pertenecen al pasado, sino que siguen siendo realidades actuales que afectan el ejercicio pleno de los derechos fundamentales y colectivos de miles de personas.









