NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La difícil formalización de los conductores de taxi en Colombia ante la competencia desleal

Noticias BQ por Noticias BQ
12 noviembre, 2025
en Opinión
0
La difícil formalización de los conductores de taxi en Colombia ante la competencia desleal
0
Compartit
46
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Hernando Galofre M.
Vicepresidente de Conaltaxis Capítulo Barranquilla

En Colombia, la formalización de los conductores de taxi dentro del sistema de seguridad social contributiva se ha convertido en un desafío creciente. Aunque las normas exigen que los trabajadores independientes coticen a salud, pensión y riesgos laborales, la realidad económica del sector ha hecho cada vez más difícil cumplir con estas obligaciones. Esta situación no se debe a la falta de voluntad de los conductores, sino a un entorno de competencia desleal que ha reducido sustancialmente los ingresos del transporte individual legalmente habilitado.

El auge del transporte informal e ilegal, especialmente a través de vehículos particulares vinculados a plataformas tecnológicas o prestando servicios especiales sin autorización, ha fragmentado la demanda de pasajeros y afectado la rentabilidad de los taxis. A nivel nacional, la ausencia de control efectivo por parte de las autoridades de tránsito y transporte ha permitido la proliferación de esta oferta paralela, que opera sin los costos regulatorios, tributarios ni de aseguramiento que asumen los conductores formales (Ministerio de Transporte, 2023).

Un ejemplo ilustrativo se encuentra en el área metropolitana de Barranquilla, donde se estima que existen cerca de 12.500 conductores de taxis legalmente vinculados, frente a una competencia de al menos 7.000 vehículos particulares que realizan transporte individual no autorizado. Este desbalance genera una sobreoferta de vehículos frente a una demanda estable o decreciente, lo que obliga a repartir los ingresos de la operación entre un número mayor de actores. Como consecuencia, muchos conductores formales ven reducida su capacidad para sostener los aportes al sistema de seguridad social.

La problemática no se limita a un tema de ingresos, sino que tiene implicaciones estructurales. La informalidad se expande mientras el Estado pierde capacidad de recaudo y control. A la vez, se precariza el trabajo de miles de familias que dependen del taxi como única fuente de sustento. En este escenario, el propósito de la política pública de promover la formalización laboral se vuelve contradictorio con la permisividad hacia la competencia ilegal (Fedesarrollo, 2022).

La solución no pasa únicamente por exigir aportes a los conductores, sino por restablecer las condiciones de equilibrio en el mercado del transporte individual. Es indispensable que el Gobierno Nacional, las alcaldías y las autoridades metropolitanas adopten estrategias integrales de control, incentivos y acompañamiento que permitan recuperar la sostenibilidad económica del servicio legal. Sin ingresos suficientes, la formalización se convierte en una meta inalcanzable.

También podría gustarte

Presidente, ¡La hora es ahora!

Destrucción creativa para innovar

La mansión del cambio

Mientras tanto, cada día son más los conductores que, a pesar de su esfuerzo, quedan excluidos del sistema de seguridad social contributiva, sin protección en salud ni derecho a pensión. Una verdadera política de formalización del sector taxi debe partir del reconocimiento de esta realidad económica y de la urgencia de frenar la competencia desleal que destruye el trabajo formal.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Autonomía del juez

Presidente, ¡La hora es ahora!

6 noviembre, 2025
Destrucción creativa para innovar

Destrucción creativa para innovar

1 noviembre, 2025
La mansión del cambio

La mansión del cambio

31 octubre, 2025
El juez

Juventud en acción

26 octubre, 2025

Las más leídas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

12 noviembre, 2025
Capturan a un hombre en flagrancia por hurto calificado y agravado

Capturan a un hombre en flagrancia por hurto calificado y agravado

13 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Murió Óscar Mora, víctima de atentado en el barrio Boston

Murió Óscar Mora, víctima de atentado en el barrio Boston

12 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a dos hombres y una mujer en Villa Cordialidad, Barranquilla

Sicarios asesinan a dos hombres y una mujer en Villa Cordialidad, Barranquilla

13 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba