La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió una investigación previa contra el presidente Gustavo Petro por su participación en un acto público realizado el pasado 21 de junio en Medellín, en el que estuvieron presentes reconocidos cabecillas de las principales bandas criminales de la ciudad.
El proceso surge tras una denuncia presentada por el concejal Alejandro de Bedout, quien pidió indagar si el mandatario incurrió en participación indebida en política, uso de recursos públicos con fines proselitistas y convocatoria irregular a una Asamblea Nacional Constituyente.
Según el documento conocido por medios locales, el evento —transmitido por canales oficiales y con presencia de altos funcionarios del Gobierno— habría contado con la asistencia de personas privadas de la libertad y miembros de estructuras armadas ilegales, lo que podría configurar varias faltas disciplinarias y penales.
Durante el llamado “tarimazo”, Petro lideró un acto sobre los diálogos de paz urbana con los grupos delincuenciales de Medellín y celebró la aprobación de la reforma laboral. A ese evento asistieron, bajo autorización judicial, reconocidos jefes criminales como Juan Carlos Mesa, alias ‘Tom’; Freiner Ramírez, alias ‘Carlos Pesebre’; José Leonardo Muñoz, alias ‘Douglas’ y Jorge de Jesús Vallejo, alias ‘Vallejo’, integrantes de La Oficina.
La presencia de estos cabecillas en una tarima oficial desató una tormenta política que aún no se apaga.
El Gobierno ha defendido la iniciativa como parte de su política de “paz total”, con la que busca la desmovilización de más de 12.000 integrantes de bandas criminales que operan en Medellín, Barranquilla, Quibdó y Buenaventura.









