El expresidente del Tribunal Supremo asumirá la cartera de Justicia en medio de un contexto de tensiones políticas y judiciales en Colombia.
El presidente de Colombia,
Gustavo Petro, designó a
César Valencia Copete, expresidente del Tribunal Supremo de Justicia, como nuevo
ministro de Justicia, en reemplazo de
Eduardo Montealegre, quien presentó su renuncia.
El anuncio se produjo a través de un comunicado en la red social
X, en el que Petro destacó: “En honor a los magistrados perseguidos, será ministro de Justicia el exmagistrado César Julio Valencia Copete”, sin ofrecer mayores detalles sobre la designación.
Valencia Copete, abogado graduado de la
Universidad Externado de Colombia y especialista en Derecho Comercial, se convierte en el
cuarto titular de la cartera de Justicia durante el gobierno de Petro. Su nombramiento se da en un momento marcado por la
absolución en segunda instancia del expresidente Álvaro Uribe, hecho que ha generado polémica y debates sobre la justicia en el país.
La salida de Montealegre estuvo rodeada de tensiones políticas. En su carta de renuncia, acusó a la Fiscalía General de la Nación de no investigar adecuadamente los crímenes de lesa humanidad atribuidos a Uribe y denunció presuntas conexiones de su familia con grupos paramilitares. Montealegre afirmó además: “Uribe es el amo de la justicia, y ella, como esclava, se inclina sumisa ante su inmenso poder”.
Durante su trayectoria como presidente de la Corte Suprema,
César Valencia Copete tuvo enfrentamientos destacados con Uribe, especialmente relacionados con las
escuchas ilegales a jueces, periodistas y políticos, investigaciones que condujeron a la
disolución del DAS, el principal organismo de inteligencia del país.
Con esta designación, el Gobierno de Petro apuesta por un perfil judicial con experiencia en la administración de justicia y con un historial de enfrentamientos con sectores políticos de alta influencia, en un contexto donde la confianza en las instituciones sigue siendo un tema central en la agenda pública.