Como evento de cierre del programa Mi Colegio Limpio de Triple A, se llevó a cabo la Feria Ambiental 2025 en la Escuela Normal Superior La Hacienda, un espacio de intercambio y aprendizaje donde estudiantes, docentes y comunidades educativas presentaron sus Proyectos Ambientales Escolares (PRAES). La jornada reafirmó el compromiso de las instituciones participantes con la sostenibilidad y el cuidado del entorno.
En esta edición participaron cinco instituciones finalistas, seleccionadas entre 93 colegios de Barranquilla y de los municipios donde opera Triple A con su servicio de Aseo. Cada una presentó iniciativas ambientales que promueven la protección del planeta y la formación de ciudadanos responsables. Esto, gracias al trabajo interinstitucional entre Triple A y la Alcaldía de Barranquilla a través de su Secretaría de Educación.
Las instituciones fueron IED Comunitaria Siete de Abril, con su proyecto “Yo soy Ecohéroe: con mis manos limpio, reciclo y cultivo el cambio”; IED José María Vélaz, con su iniciativa “Canequín Cultiva”; el Colegio Sagrado Corazón – de la calle 74, con su idea “Reciclemos y Ganemos: transformando los residuos plásticos en futuro sostenible”; la IE Roque Acosta Echeverría (Galapa), que presentó “Héroes del Reciclaje”; y la IE Turística Simón Bolívar (Puerto Colombia) cuya propuesta se denominó “Nuestro colegio, un faro de sostenibilidad y conciencia ambiental para la comunidad”.

Los ganadores de esta versión fueron la IED José María Vélaz, por Barranquilla, y la IE Turística de Simón Bolívar, por municipios. Ambas instituciones recibieron equipos tecnológicos como computadores portátiles, puntos ecológicos de 121 litros, artículos deportivos, y los estudiantes ganadores tablets y audífonos inalámbricos, además de una jornada de cine junto a los demás finalistas. Todos los colegios participantes recibirán puntos ecológicos para continuar fortaleciendo las buenas prácticas de clasificación de residuos.
“Las propuestas abordaron temáticas como la adecuada disposición de residuos sólidos, el reciclaje, la creación de huertas escolares verticales, y la promoción de la economía circular, reflejando el compromiso de los jóvenes con un futuro más limpio y sostenible. Los finalistas expusieron sus proyectos ante los asistentes y el jurado calificador, siendo estos últimos los encargados de escoger los ganadores”, explicó Annadheluz De Castro, directora de Gestión Social de Triple A.
Añadiendo que el jurado estuvo conformado por Diego Medina, de la Secretaría de Educación Distrital; Andrés Rada, coordinador del Grupo de Participación Ciudadana y Educación Ambiental del EPA Barranquilla Verde; y Juan Rojano, representante de los padrinos de Triple A.
La jornada incluyó un foro ambiental moderado por Juana Estrada, joven embajadora del programa She Is Astronaut y tripulante de la Agencia Espacial en el Space Academy, quien inspiró a los asistentes con un mensaje sobre liderazgo juvenil y la importancia de soñar en grande.
Durante el conversatorio, los estudiantes de las instituciones finalistas compartieron experiencias, aprendizajes y buenas prácticas que demuestran cómo las acciones desde las aulas pueden generar transformaciones reales en sus comunidades.
La Feria Ambiental de Triple A reafirmó la importancia de seguir promoviendo proyectos que impulsen la sostenibilidad desde la educación y que inspiren a las nuevas generaciones a liderar el cambio hacia un futuro más responsable y consciente con el planeta.








