El expresidente Álvaro Uribe Vélez y el senador conservador Efraín Cepeda se sumaron al llamado del abogado y precandidato presidencial Abelardo De la Espriella, quien propuso escoger en diciembre un candidato único que represente a los sectores de derecha en las elecciones de 2026.
De la Espriella señaló que su intención es construir una “gran alianza por la democracia”, pero dejó claro que no incluirá a figuras cercanas al gobierno de Gustavo Petro. Según explicó, la selección del aspirante se realizaría mediante una encuesta abierta a todos los interesados, con la condición de no haber trabajado ni respaldado al actual gobierno.
“El resultado debe conocerse antes del 10 de diciembre”, afirmó, al asegurar que el mecanismo permitiría identificar al líder más competitivo para enfrentar al petrismo en las presidenciales.
El expresidente Uribe respaldó la iniciativa y valoró que refleje una preocupación por el rumbo del país. Agregó que es necesario insistir en el diálogo entre quienes defienden “la democracia y la libertad” para derrotar lo que calificó como “la opción comunista de corte stalinista”.
En la misma línea, el senador Efraín Cepeda destacó la importancia de promover la unidad entre las colectividades de derecha y afirmó que la propuesta de De la Espriella abre caminos para consolidar una candidatura fuerte de cara a 2026.
A estos apoyos se sumó la senadora María Fernanda Cabal, quien aseguró que definir un candidato único es “una obligación por el país”.
La primera vuelta presidencial se celebrará el 31 de mayo de 2026, y, de ser necesario, la segunda vuelta tendrá lugar el 21 de junio.









