El Grupo de Ataque de portaaviones USS Gerald R. Ford ingresó al mar Caribe, confirmó el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) a través de un comunicado.
“Mediante un compromiso inquebrantable y el uso preciso de nuestras fuerzas, estamos preparados para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región“, declaró el almirante Alvin Holsey, Comandante de SOUTHCOM.
“El despliegue del Grupo de Ataque del Portaaviones USS Gerald R. Ford representa un paso crucial para reforzar nuestra determinación de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la seguridad del territorio estadounidense”, agregó Holsey, quien cumple las órdenes entregadas por Pete Hegseth, secretario de Guerra estadounidense, quien avisó del inicio de la fase ‘Lanza del Sur’.
El Gerald R. Ford se une al grupo anfibio Iwo Jima y la unidad expedicionaria de infantería de marina embarcada, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear, establecida “para derrotar y desmantelar las redes criminales que explotan nuestras fronteras y dominios marítimos compartidos”.
“Los líderes de nuestra nación han recurrido al Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford como la plataforma más capaz, adaptable y letal del mundo para estar donde y cuando se necesite”, declaró el contraalmirante Paul Lanzilotta, comandante del Grupo de Ataque del Portaaviones 12.
El portaaviones más grande del mundo
El USS Gerald R. Ford es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
su construcción comenzó en noviembre de 2009, fue botado el 9 de noviembre de 2013 en los astilleros militares de Newport News (Virginia), y entró en servicio el 22 de julio de 2017 en una ceremonia presidida por Donald Trump, entonces en los meses iniciales de su primer mandato.
El Gerald R. Ford, que mide más de 335 metros de largo y funciona con energía nuclear, cuenta con un sistema pionero de catapulta de aviones para el despegue electromagnético, radares avanzados y reactores nucleares, que alimentan ininterrumpidamente los motores del navío.
Con un peso que puede alcanzar las 100.000 toneladas, transporta armamento como misiles de autodefensa ESSM y el sistema de armas de corto alcance CIWS. Su coste fue de alrededor de 13.000 millones de dólares.
Durante su periodo de pruebas, el USS Gerald Ford resistió en 2021 el impacto de tres explosiones submarinas conocidas como Pruebas de Choque a Nivel de Buque, que acreditaron su capacidad para resistir fuertes impactos y seguir operando en condiciones extremas.
Con información de EFE









