NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Cae red internacional de estafadores que usaba falsas plataformas de criptoactivos: 14 capturados operaban en Colombia, Chile y Perú

Noticias BQ por Noticias BQ
18 noviembre, 2025
en Colombia
0
Cae red internacional de estafadores que usaba falsas plataformas de criptoactivos: 14 capturados operaban en Colombia, Chile y Perú
0
Compartit
27
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un operativo de alto impacto, la Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de 14 presuntos integrantes de una organización transnacional dedicada a ejecutar millonarias estafas mediante falsas plataformas de inversión en criptoactivos que operaban en Colombia, Chile y Perú.

Según el ente acusador, el grupo engañaba a sus víctimas con publicaciones atractivas en redes sociales, donde prometían inversiones en acciones y criptomonedas con supuestos dividendos a corto plazo. Una vez captaban la atención de los usuarios, los delincuentes los contactaban telefónicamente y los convencían de transferir entre 200 y 250 dólares para ingresar al esquema fraudulento.

Sin embargo, el dinero jamás era invertido. La Fiscalía informó que los estafadores mantenían comunicación constante con las víctimas, les mostraban gráficas falsificadas, presuntos avances y supuestas utilidades obtenidas, mientras insistían en la necesidad de realizar nuevos aportes. También advertían que no podían retirarse del programa, generando presión psicológica para que continuaran pagando.

Tomaban control de los dispositivos de las víctimas

Otro de los métodos utilizados por la red consistía en solicitar a los afectados la instalación de aplicaciones como Anydesk o Imperios, herramientas que permiten controlar de manera remota teléfonos y computadores. Con esta maniobra, los delincuentes tomaban acceso total a los dispositivos, obtenían claves bancarias y datos personales y realizaban transacciones sin autorización.

El impacto económico del fraude es gigantesco. Las autoridades estiman que la organización logró apropiarse de más de 71.000 millones de pesos, equivalentes a 19 millones de dólares, entre 2021 y 2025.

Imputaciones y cabecilla identificado

Los capturados fueron imputados por los delitos de:

  • Estafa por medios informáticos

    También podría gustarte

    Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

    Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU

    Revelan informe reservado de la UIAF sobre movimientos financieros del presidente Gustavo Petro

  • Hurto por medios informáticos

  • Violación de datos personales

  • Concierto para delinquir

  • Lavado de activos

  • Enriquecimiento ilícito

Ninguno aceptó los cargos.

Entre los detenidos se encuentra el mexicano Alejandro Maximiliano Ronquillo Treviño, alias “Daniel”, señalado como el presunto cabecilla de la red criminal. Tres de los capturados quedaron en prisión domiciliaria preventiva, mientras avanza el proceso judicial.

Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a otros posibles miembros y más víctimas en la región.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

18 noviembre, 2025
Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU

Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU

18 noviembre, 2025
MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Revelan informe reservado de la UIAF sobre movimientos financieros del presidente Gustavo Petro

18 noviembre, 2025
OCDE destaca a Colombia por gestión fiscal y colaboración internacional sobre información tributaria

Dian y Fiscalía hacen último llamado a más de 22 mil morosos en el país

18 noviembre, 2025

Las más leídas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

18 noviembre, 2025
Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

18 noviembre, 2025
Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

17 noviembre, 2025
Preocupación en Ecopetrol: calificación crediticia en Moody’s bajó

Procuraduría mantiene vigilancia sobre acciones de la Dian que podrían afectar la estabilidad de Ecopetrol

17 noviembre, 2025
Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Air-e realizará trabajos de mantenimiento este martes en Galapa, Barranquilla y Soledad

17 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba