NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

C.R.A. lanza proyecto para la restauración ecológica y resiliencia climática de la Ciénaga de Luruaco

El proyecto, seleccionado en la Convocatoria Nacional de Regalías del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y se articula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Noticias BQ por Noticias BQ
18 noviembre, 2025
en Atlántico
0
C.R.A. lanza proyecto para la restauración ecológica y resiliencia climática de la Ciénaga de Luruaco
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Encuentro Somos Sostenibilidad, realizado el pasado fin de semana, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico – C.R.A. lanzó oficialmente el proyecto de regalías del agua denominado “Restauración ecológica y resiliencia climática en la ciénaga de Luruaco”, una iniciativa que busca la recuperación integral del recurso hídrico y sus servicios ecosistémicos mediante prácticas sostenibles y participativas.

 

El proyecto, seleccionado en la Convocatoria Nacional de Regalías del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, representa un hito para la gestión ambiental en el Atlántico, al incorporar un enfoque innovador basado en la ficorremediación con microalgas. Esta metodología permitirá abordar la contaminación y mejorar significativamente la calidad del agua, complementándose con procesos de revegetalización de áreas degradadas con especies nativas y el fortalecimiento de la gobernanza comunitaria.

 

“Hoy damos un paso crucial en la protección y recuperación de uno de los ecosistemas más importantes del Departamento: la Ciénaga de Luruaco. Con este proyecto que combina la innovación científica, la gobernanza participativa y los saberes tradicionales, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad del territorio y la construcción conjunta de soluciones basadas en la naturaleza” aseguró Pedro Cepeda, director (E) de la C.R.A.

 

Un modelo integral de restauración y participación comunitaria

 

La iniciativa contempla la implementación de una planta piloto para el cultivo de microalgas, con el fin de optimizar las condiciones de ficorremediación y asegurar su aplicación efectiva en la Ciénaga de Luruaco. En paralelo, se ejecutará un plan de revegetalización para estabilizar suelos, recuperar coberturas vegetales y promover acuerdos comunitarios que garanticen un manejo inclusivo y equitativo del recurso hídrico.

 

Asimismo, se desarrollará un programa de monitoreo participativo de la calidad del agua, que involucrará a las comunidades en todas las etapas del proceso: diagnóstico, implementación y evaluación. De esta manera, se fortalecerá la apropiación social y se consolidará una gestión ambiental basada en el conocimiento y la corresponsabilidad.

 

Las metas del proyecto incluyen la restauración de coberturas vegetales, la reducción de la carga de nutrientes y contaminantes en los cuerpos de agua, la activación de mecanismos de gobernanza comunitaria y el desarrollo de programas educativos que fortalezcan la sensibilización ambiental y la transferencia de conocimiento técnico.

 

Con su ejecución, se espera una mejoría sustancial en la calidad del agua, el control de la erosión y sedimentación y la recuperación funcional del ecosistema, aumentando la capacidad de la ciénaga para enfrentar eventos climáticos extremos como inundaciones o sequías. Este enfoque integral se articula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas nacionales de sostenibilidad, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales.

 

Impulso a negocios verdes derivados del aprovechamiento sostenible de enea y junco

También podría gustarte

RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

Innovación en el aula: San Juan de Tocagua da la bienvenida a un colegio renovado por cuenta del Gobierno de Eduardo Verano

Air-e realizará trabajos de mantenimiento este martes en Galapa, Barranquilla y Soledad

 

Otra de las actividades fundamentales del proyecto es el fortalecimiento de modelos de negocios verdes basados en el aprovechamiento de malezas acuáticas como la enea y el junco, especies que no solo cumplen un rol ecológico clave en la filtración y equilibrio del ecosistema, sino que también representan una oportunidad productiva para las comunidades artesanas de la región.

 

Con este nuevo proyecto, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico reafirma su liderazgo en la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, impulsando la restauración de ecosistemas críticos, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible del territorio.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

18 noviembre, 2025
Innovación en el aula: San Juan de Tocagua da la bienvenida a un colegio renovado por cuenta del Gobierno de Eduardo Verano

Innovación en el aula: San Juan de Tocagua da la bienvenida a un colegio renovado por cuenta del Gobierno de Eduardo Verano

18 noviembre, 2025
Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Air-e realizará trabajos de mantenimiento este martes en Galapa, Barranquilla y Soledad

17 noviembre, 2025
Los frutos del mar volvieron a deleitar paladares de quienes se dieron cita en Puerto Colombia

Los frutos del mar volvieron a deleitar paladares de quienes se dieron cita en Puerto Colombia

17 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba